Parque Ecoturístico Paipai recibe jirafas e hipopótamos
Han trabajado en la creación de espacios adecuados para cada especie.
Ensenada BC.- El Parque Ecoturístico Paipai en Ensenada actualmente alberga más de 500 animales de diversas especies, incluyendo jaguares, leones, primates, aves y reptiles, sin embargo, recientemente recibieron dos jirafas y dos hipopótamos, informó Edgar Pérez Ortiz, director del parque.
Esta incorporación es un paso importante para la conservación y educación ambiental en la región, cada uno de los animales recibe atención especializada por parte de nuestro equipo de cuidadores y veterinarios”
Afirmó.
Puntualizó que han trabajado en la creación de espacios adecuados para cada especie, además de contar con a asesoría de expertos de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la República Mexicana (Azcarm), ha sido fundamental para garantizar el bienestar de los ejemplares.
Las jirafas y los hipopótamos llegan al parque con el objetivo de fortalecer la educación ambiental. Su presencia permitirá que los visitantes conozcan de cerca la importancia de su conservación”
Destacó.
Te puede interesar: Localizan lobos marinos adormilados en playas de Ensenada
Fauna y educación ambiental
Mencionó que la misión del parque es ofrecer un espacio donde la fauna y la educación ambiental sean prioridad, promoviendo el respeto por los animales a través de la convivencia responsable con especies exóticas.
“Los visitantes pueden interactuar con diversas especies bajo estrictos protocolos de seguridad, buscamos que la gente entienda el valor de la biodiversidad mediante experiencias directas, contamos con un Centro de Conservación Animal que trabaja en la protección de la fauna, las actividades educativas son una parte fundamental de nuestra labor”, comentó.
Pérez Ortiz destacó que se han alineado a la política sectorial del gobierno estatal en materia turística incluyente, así como a la visión del gobierno municipal de impulsar la Ruta de Turismo Sensorial a través de Proturimo.
“Como parte de la primera ruta de turismo sensorial de Baja California, al sur de Ensenada, hemos invertido en accesibilidad y formación del personal, queremos que todos los visitantes disfruten una experiencia completa”, mencionó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Convenio histórico para la protección del Bosque de Agua: Una alianza intergubernamental
Hallan más de 100 delfines muertos en la costa de Puntlandia: Investigaciones en marcha
Asesinato de ambientalista en Honduras genera indignación internacional: Piden justicia
Buscan mayor regulación ambiental en comercios