‘No debemos espantarnos de lo que dice Trump’: Concanaco
Temas como las deportaciones masivas y la amenaza de aumentar los aranceles han generado incertidumbre desde su primer día de gobierno.
Ensenada, BC.- Los comentarios amenazantes del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no deben generar especulación consideró Jorge Menchaca Sinencio, vicepresidente nacional de comercio de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco).
“Creo que conocemos a Trump de la administración anterior y para poder tener idea de lo que va a pasar en el futuro hay que estar muy claro de lo que pasó en el pasado, hubo ocasiones en las que hubo agresiones muy fuertes hacia el gobierno mexicano, sin embargo, no hubo una sola negociación que no se pudiera concretar”, indicó.
Te puede interesar: Aranceles del 25%: una guerra que nadie gana, advierte IP
Temas como las deportaciones masivas y la amenaza de aumentar los aranceles han generado incertidumbre desde el primer día de gobierno de Donald Trump.
Va a ser muy probable que sigan sucediendo estas cosas, son técnicas y metodologías de negociación de él, ellos tienen una queja muy fuerte, nosotros tenemos un trabajo muy grande que hacer, pero a final de cuentas todos queremos lo mismo, que crezca la economía y nos sintamos más seguros, pero no debemos de espantarnos de lo que diga Trump, son sus maneras de negociar, no es nada nuevo y lo ha hecho siempre”, opinó.
Te puede interesar: Aranceles de Trump, reto para el diálogo y la diversificación: CCEE
Fluctuación en el tipo de cambio
Menchaca Sinencio comentó que la fluctuación en el tipo de cambio podría ser únicamente al inicio de su gobierno, como ocurrió en su periodo anterior.
“Cuando López Obrador también era presidente también advirtió de fuertes acciones si no detenían la migración del sur del país, y el simple comentario del presidente ocasionó que se subiera casi un peso el diferencial del dólar en aquellos tiempos, tenemos que tener mucho cuidado con eso, después el mercado lo entiende y se va estabilizando, después él hacia declaraciones y ya no se movía la moneda, es muy nueva su entrada al gobierno y mueve mucho el mercado, esperemos con el tiempo se estabilice esto”, consideró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Concanaco considera que 2025 será un año complejo por triunfo de Donald Trump
Concanaco pide a Gobierno de México no sobreactuar ante retórica de Donald Trump
Día de la Candelaria dejará derrama económica de más de mil 500 millones de pesos, estima Concanaco
Fin de semana largo dejará derrama económica superior a los más de 46 mil 647 pesos, según Conanaco