Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Hospital General de Ensenada

Hospital General suspende consultas y traslados en Ensenada

A partir del lunes 10 de febrero se suspenderá la atención a pacientes en la consulta externa y el traslado de pacientes en ambulancia.

Hospital General suspende consultas y traslados en Ensenada

Ensenada BC.- A través de un oficio firmado por el director del Hospital General de Ensenada, José Juan Godínez Montaño, se informó que a partir del lunes 10 de febrero se suspenderá la atención a pacientes en la consulta externa y el traslado de pacientes en ambulancia.

En el escrito dirigido al coordinador de IMSS Bienestar en Baja California, Miguel Bernardo Romero Flores, el director del hospital le informa que el personal ha estado recibiendo violencia verbal por parte de los usuarios que acuden a la farmacia y no se le entrega los medicamentoso se les surte parcialmente las recetas emitidas por los médicos.

En cuanto al servicio de ambulancia, comentó que se suspenderán los traslados en virtud de que los vehículos no cuentan con póliza de seguro y el proveedor para llevar a cabo este servicio tiene cancelado el contrato que se había ofrecido para el periodo de enero a marzo del presente año.

Asimismo, reveló que la empresa R.P.B.I., les informó que dejará de entregar los insumos para la recolección.

Le informe que solo tenemos sal industrial para suavizar el agua por un periodo de siete días como máximo y de no recibir este insumo empezarían a sufrir daño irreparable la caldera, tanque de agua caliente, autoclaves de vapor, fluxómetros de sanitarios y tuberías hidráulicas, por lo anterior le manifiesto una vez más la situación critica en la que se encuentra esta unidad hospitalaria”

Concluye el director del hospital en el oficio.

Te puede interesar: Piden insumos trabajadores de hospitales

Regidora exige acciones y transparencia

Por su parte, la regidora del 25 Ayuntamiento de Ensenada, Ana Daniela García Salgado, consideró que esta situación no solo afecta gravemente a los pacientes, muchos de ellos en condiciones críticas como cáncer, insuficiencia renal y embarazos de alto riesgo, sino que también expone al personal médico a agresiones verbales y físicas por parte de derechohabientes desesperados ante la falta de atención.

“Es indignante que el gobierno federal, a través del INSABI, haya reducido el presupuesto para la salud pública en un **61.5 %** en el Ramo 33 para 2025, en comparación con 2024. Esto demuestra una falta total de interés por atender las necesidades de los bajacalifornianos”, afirmó.

La regidora destacó que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, no se ha asignado ni siquiera un presupuesto claro para la salud pública en Baja California, marcándose como No Disponible” (ND).

“El gasto per cápita para la población sin seguridad social ha disminuido un 20.3 %, mientras los ciudadanos pagan más impuestos, el gobierno federal recorta el presupuesto en salud, lo que es una grave injusticia”, señaló García Salgado.

Recordó que hasta 2019, el presupuesto para la atención a la población sin seguridad social se conformaba por programas como el Seguro Popular, Seguro Médico Siglo XXI, PROSPERA y el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), los cuales representaban en promedio el 30.3 % del presupuesto total en salud, sin embargo, con la creación del INSABI, este porcentaje se redujo al **28.6 % *, la menor proporción desde 2016.

“Los ensenadenses merecen un sistema de salud digno, eficiente y que garantice su bienestar. No podemos permitir que el gobierno federal continúe ignorando las necesidades de la población más vulnerable, como representante de la ciudadanía, exijo acciones inmediatas y responsables para resolver esta crisis que afecta no solo a Ensenada, sino a todo el país”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados