Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Inversión extranjera

BC capta 2 mil 800 millones de dólares en 2024; IED en 2025 arrancará ‘a la baja’: SEI

La incertidumbre política mantiene a inversionistas en espera de mover su capital, apunta Kurt Honold Morales.

BC capta  2 mil 800 millones de dólares en 2024; IED en 2025 arrancará ‘a la baja’: SEI

Tijuana, BC.- Baja California captó 2 mil 800 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) en el 2024, mientras que este año se ha tenido una contracción en la inyección de capital producto de diversos factores.

Esto lo detalló el titular de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado (SEI), Kurt Honold Morales, quien argumentó que el proceso electoral del año pasado y la incertidumbre económica y política en Estados Unidos ha influido en la derrama.

Te puede interesar: Recibió BC casi dos mmdd en inversión extranjera en primeros tres trimestres del 2024

En el primer punto, explicó que históricamente las elecciones de presidentes en ambos países normalmente provocan que la inyección de capital extranjero se mantenga en calma al estar a la espera de las nuevas “reglas de juego”.

Declaraciones de Donald Trump

Por otro lado, indicó que las múltiples declaraciones del presidente de EU, Donald Trump, han influido en los inversionistas con empresas ya instaladas en la región, ralentizando pero no frenando la derrama económica.

Te puede interesar: Industria e inversiones extranjeras, beneficiadas por el dólar en Tijuana: Deitac

Sigue habiendo inversión, no ha habido anuncios importantes, pero ya hemos hablado con muchos de los que nos habían anunciado inversión, están ya no más esperando este mes a ver qué sucede con el tema Trump”, contó.

El titular de la SEI, Honold Morales, explicó que las decisiones como la imposición o no de aranceles generales a productos mexicanos en un 25%, así como en insumos como el acero, son aspectos de alta influencia.

Te puede interesar: Viene 2025 con grandes retos: IP

Inversión extranjera en BC

En cuanto a la inversión extranjera que se captó en la entidad federativa, aseguró, ésta ascendió hasta cerca de los 2 mil 800 millones de dólares para Baja California durante el 2024, lo que se traduce en mantener una tendencia “hacia arriba”.

De acuerdo a información de la misma secretaría, en los años pasados se registraron cifras de inversión extranjera directa del orden de poco más de 2 mil millones de dólares en 2022 y de 2 mil 600 millones de dólares en 2023.

Te puede interesar: Acumula BC 1.9 MMDD en inversión extranjera

Planteó que el 70% de la inversión extranjera prácticamente proviene de Estados Unidos, por lo que las decisiones de gravamen serían “darse un tiro en el zapato” en materia económica y comercial.

“Veníamos hacia arriba, yo le calculo que así como va empezando este año vamos a disminuir, estamos trabajando el tema de aranceles en la industria de acero y textil por que sí afectaría a los productos”, compartió.

Te puede interesar: SEI descarta reducción en inversión extranjera hacia BC

El titular de la SEI, Honold Morales, señaló que los múltiples dichos de Donald Trump en materia económica tan solo van como una medida de presión hacia el Gobierno de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados