Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Proturismo

BC debe capitalizar su presencia en la Guía Michelin: Proturismo

El reconocimiento internacional debe traducirse en un aumento de visitantes que no solo busquen la experiencia gastronómica, consideran.

BC debe capitalizar su presencia en la Guía Michelin: Proturismo

Ensenada, BC.- La inclusión de Baja California en la Guía Michelin en 2024, fue un reconocimiento al esfuerzo de la industria turística y gastronómica del estado, pero ahora el reto es convertir esa distinción en una estrategia que incremente el flujo de visitantes y genere un mayor impacto económico, refirió Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada.

“El año pasado, la Guía Michelin destacó a varios restaurantes en Ensenada y Tijuana, posicionando a la región en el mapa gastronómico internacional, sin embargo, para que esta proyección tenga un impacto real en la economía local, es necesario estructurar una estrategia que refuerce la oferta turística y maximice la derrama económica que puede generar el turismo gastronómico”, explicó.

Te puede interesar: Abrieron 20 restaurantes nuevos en Ensenada

Martínez Bremer recordó que, en 2024, Baja California recibió 8.9 millones de visitantes internacionales, de los cuales 4.01 millones fueron turistas que pernoctaron y 4.89 millones de visitantes.

Estas cifras pueden aumentar si logramos que los turistas que vienen por la experiencia enogastronómica se queden más tiempo, recorran nuestros valles y viñedos, participen en actividades marítimas disfruten del turismo de naturaleza, conozcan la primera Ruta de Turismo Sensorial al sur de Ensenada y todo lo que nuestro destino ofrece”, consideró.

Te puede interesar: Destaca Marina del Pilar llegada de Guía Michelin a Baja California

Reconocimiento debe traducirse en aumento de visitantes

El funcionario dijo que el reconocimiento internacional debe traducirse en un incremento de visitantes que no solo busquen la experiencia gastronómica, sino que integren su viaje con otros atractivos de la región.

“Para lograrlo, necesitamos no solo continuar con los esfuerzos de promoción sino de mejora en nuestra infraestructura y oferta turística como ciudad y como sector, que agregue valor y nos haga más competitivos, la Guía Michelin es solo el inicio, el éxito dependerá de cómo logremos convertirla en un motor de crecimiento económico y turístico para la región”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados