Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Trafico en Ensenada

Tráfico ha aumentado 45% en Ensenada: Consulten

Hicieron un estudio que contempla mediciones de 2017 a 2023, arrojando este incremento sustancial en la carga vehicular del municipio.

Tráfico ha aumentado 45% en Ensenada: Consulten

Ensenada, BC.- El uso del automóvil privado aumentó un 45% en un periodo de cinco años en Ensenada, reveló Julio Salinas López, presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten).

El arquitecto mencionó que hicieron un estudio que contempla mediciones de 2017 a 2023, arrojando este incremento sustancial en la carga vehicular del municipio, situación que se debe resolver para evitar un problema de contaminación.

Te puede interesar: Ciclista vandaliza letreros donde antes estaba la ciclovía

Refirió que Consulten ha estado trabajando en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (Pimus), buscando que la movilidad se aborde de manera integral y no de forma aislada como ocurrió con el proyecto de la ciclovía.

Yo pensaría que primero tendríamos que concentrarnos en resolver el tema del transporte público y conectar la ciclovía con el transporte público, de esta manera va a ser más fluido y eficiente, si bien es cierto que se hicieron trabajos de infraestructura en ciclovías, creo que son esfuerzos que tienen que ver con un programa de apoyo y no resolver un tema de movilidad”, indicó.

Te puede interesar: Ciclistas presentan amparo colectivo para mantener la ciclovía

La ciclovía no es nada más poner rayitas

En el caso del Bulevar Ramírez Méndez, donde la ciclovía ha generado mayor controversia, el experto consideró que no se hicieron las adecuaciones necesarias y únicamente se instalaron las barras delimitadoras.

“No nada más es poner los indicadores o las rayitas, sino que también se tiene que hacer un análisis vial y para eso el Pimus ya está llegando a su término en el tema de diagnostico para hacer precisamente un proyecto que tenga que ver con eso, no es echar a la basura lo que ya se tiene, sino que realmente se aproveche la infraestructura” expresó.

Te puede interesar: Aumenta hasta 23% aforo vehicular en temporada decembrina

Salinas López recordó que en el año 2009 se hizo un estudio para una ciclovía que tuviera conexión con el transporte público, sin embargo, no se aprovechó esa información y actualmente está obsoleta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados