Pasa 98% de policías exámenes de confianza
Uno de los temas prioritarios de la corporación, para que la gente cada vez confíe más en sus policías.
![Pasa 98% de policías exámenes de confianza](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/SDGZTXRVEBAZJPVSYAG4NITOXM.jpg?auth=740da3705b4c136f0d924eae850cd4c7ead11f70ad058400eb7ceb8679db6428&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Ensenada, BC.- El 98% de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), han aprobado los exámenes de control y confianza, afirmó el director de la corporación, Alejandro Monreal Noriega, sin embargo, reconoció que es necesario actualizarlos.
“Tenemos que trabajar en la vigencia de los certificados de control y confianza, tienen un vencimiento de tres años, desgraciadamente el calendario para poderlos recibir en las oficinas del Centro de Control y Confianza en Mexicali está muy saturado, hay mucha demanda porque son todas las corporaciones las que están solicitando que sus elementos sean renovados”, explicó.
Te puede interesar: Arrendamiento de patrullas en Ensenada costará 75 millones al año
Monreal Noriega dijo que a pesar de que el 98% tengan aprobado dicho examen, eso no lo es todo.
“Es un documento muy importante para poder nosotros seguir laborando y promoviéndonos como una carrera policiaca, pero es un todo, el tema de sindicatura, fiscalía, tienes que allegarte de todos elementos para poder ver el perfil del oficial, tanto su lado bueno, como su lado laboral o familiar, a lo mejor dentro de control y confianza, pero hay que ver si hay denuncias vigentes de los elementos, son muchas cosas”, expresó.
Te puede interesar: Policía Municipal de Ensenada implementa Operativo Navegante
Tema prioritario de la corporación
Alejandro Monreal puntualizó que es uno de los temas prioritarios de la corporación, para que la gente cada vez confíe más en sus policías.
“Los policías constantemente se tienen que estar renovando y empezar a sacar la basura y los que están contaminando y nutrir de gente nueva, así son las corporaciones, no vas a acabar con la corrupción de la noche a la mañana, pero se trata de un todo, ciudadano, órgano de control interno y seguridad pública”, declaró.
Te puede interesar: Ha renovado la DSPM a 70% de agentes especiales
El oficial reconoció que el uso de teléfonos inteligentes ha ayudado mucho en denunciar malas prácticas de algunos elementos, sin embargo, también a veces afecta el actuar de los oficiales.
“Le pedimos a los ciudadanos que cuando graben a un elemento lo hagan con todo el protocolo porque no pueden interrumpir la actuación de un policía, muchas veces están muy cerca, hay que guardar su distancia nada más y están en la libertad de grabar las actuaciones sin problemas, nosotros no tenemos nada que ocultar”, manifestó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí