Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Canaco Ensenada

Han cerrado 12 negocios por la cuesta de enero: Canaco Ensenada

Principalmente en la calle Primera y la avenida Ruiz, donde se supone que hay mayor afluencia de locales y turistas.

Han cerrado 12 negocios por la cuesta de enero: Canaco Ensenada

Ensenada, BC.- La llamada “cuesta de enero” podría extenderse hasta marzo y las bajas ventas han generado el cierre de 12 negocios en la zona centro de Ensenada, indicó Rafael Chávez Montaño, miembro de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

“Este año la cuesta de enero ha sido muy pronunciada porque es un año diferente en muchos aspectos, en primer lugar, cambió el presidente de los Estados Unidos, en segundo lugar, la presidenta de México también es nueva, y las políticas económicas de ambos están tratando de acomodarse y los comerciantes estamos en una zona de incertidumbre entre lo que va a suceder y lo que está sucediendo”, explicó.

Te puede interesar: Controlarán estacionamientos en la calle Primera de Ensenada

El ex presidente de Canaco mencionó que muchos negocios han estado cerrando sus puertas, principalmente en la calle Primera y la avenida Ruiz, donde se supone que hay mayor afluencia de locales y turistas.

Atraviesan por situación difícil

“La situación está muy difícil, han cerrado más de 12 negocios, siempre a principio de año es época de cambios y vienen aumentos de renta, impuestos y proveedores, todo mundo empieza querer subir precios de todo, entonces los comerciantes también resienten el índice inflacionario, no es algo de este 2025, es algo que pasa todos los años”, aclaró.

Te puede interesar: Sube el robo a comercio en Ensenada

Chávez Montaño comentó que la mayoría de los negocios que han cerrado son de reciente creación, sin embargo, también uno que otro con muchos años en la ciudad.

“Algunos eran cafeterías, venta de aparatos electrónicos y tiendas de ropa, que abren y duran medio año o un año máximo porque no están suficientemente consolidados económicamente, este año la cuesta de enero se va a llevar marzo también, estamos esperando que entre abril y mayo los locales que ahora se ven vacíos se empiecen a ocupar y la economía tenga su mejor auge”, consideró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados