Regidor presenta exhorto para que garanticen el servicio de salud
El pasado 22 de enero trabajadores de Imss-Bienestar protestaron en el Hospital General de Mexicali por la falta de medicamentos.
![Regidor presenta exhorto para que garanticen el servicio de salud](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/M6VKJUF2ONA7DKTVBYIZGYPYEY.jpg?auth=1c28638fc7d38cc718e8ead523130d7022cbf2790cee816692bd25172c608e39&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Ensenada BC.- Con el fin de garantizar la prestación gratuita y eficiente de los servicios de salud a la población sin seguridad social, el regidor Adrián García García, presentó un punto de acuerdo para que el Ayuntamiento de Ensenada emita un exhorto a la Gobernadora del Estado de Baja California, a la Secretaría de Salud Federal y a la Dirección General de Servicios de Salud del Imss-Bienestar.
En su calidad de presidente de la Comisión de Salud, Adrián García, explicó que este exhorto responde a la grave crisis que enfrentan los hospitales generales de Mexicali, Tijuana y Ensenada, donde se han reportado carencias críticas de insumos médicos, medicamentos y retrasos en el pago al personal de salud.
El regidor recordó que el pasado 22 de enero trabajadores de Imss-Bienestar protestaron en el Hospital General de Mexicali por la falta de medicamentos y el incumplimiento en el pago de la segunda parte del aguinaldo. Asimismo, el 27 de enero, empleados del Hospital General de Tijuana realizaron una manifestación para exigir soluciones ante los recortes presupuestales y la falta de insumos.
Te puede interesar: Hospital General de Ensenada reanuda consultas
Suspensión de servicios
También señaló que el Hospital General de Ensenada anunció recientemente la suspensión de servicios de consulta externa y el traslado de pacientes en ambulancia debido a la escasez de medicamentos y la falta de pólizas de seguro para las unidades de transporte, lo que pone en riesgo la atención médica de la población más vulnerable.
El edil destacó que la ciudadanía exige soluciones inmediatas, por lo que este exhorto solicita el cumplimiento del convenio de coordinación firmado en 2023 entre el Estado de Baja California y el Imss-Bienestar para garantizar la atención eficiente y gratuita. En caso de incumplimiento, se plantea la rescisión del convenio para que el Estado reasuma la responsabilidad de la jurisdicción sanitaria y restablezca los servicios en condiciones óptimas.
“Es nuestro deber proteger el derecho fundamental a la salud de todas las personas. No podemos permitir que las familias ensenadenses queden desprotegidas ante esta crisis”, enfatizó el regidor Adrián García.
Expresan su preocupación
Además, subrayó que, si bien las autoridades estatales y federales han expresado su preocupación por la crisis de salud que se ha venido registrando, el apoyo debe ser inmediato y debe incluir todas las medidas necesarias para garantizar el acceso universal a los servicios de salud pública.
El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación, con la intención de someterlo posteriormente a votación ante el Cabildo en Pleno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí