Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Perros guías

Regidor busca garantizar el libre acceso de perros de asistencia a lugares públicos

El proyecto, también contempla la creación de un nuevo artículo 42 Bis en el Reglamento de las Personas con Discapacidad.

Regidor busca garantizar el libre acceso de perros de asistencia a lugares públicos

Ensenada BC.- Con la finalidad de ampliar los derechos de las personas con discapacidad que utilizan perros de asistencia, así como garantizar su acceso libre a lugares públicos, el regidor Adrián García García, presentó una iniciativa de reforma para actualizar el Reglamento de las Personas con Discapacidad y el Reglamento de Protección y Trato Digno a los Animales del municipio.

El edil del Partido Acción Nacional explicó que la iniciativa responde a los frecuentes actos de discriminación contra personas usuarias de perros guía, a quienes se les niega la entrada a lugares públicos, pese a que estos animales desempeñan funciones esenciales, como servir de ojos, oídos o guardianes de la salud para personas con diversas condiciones.

Adrián García explicó que estos perros de servicio no son propiamente “mascotas”, sino que brindan asistencia a las personas con discapacidad visual, así como los perros de apoyo para niños y jóvenes con autismo, y perros de alerta médica que asisten en casos de crisis convulsivas, epilepsia o diabetes, entre otras condiciones. Estos animales son indispensables para el bienestar y seguridad de sus usuarios.

Te puede interesar: ¿Por qué no debes acariciar a un perro guía?

Armonizar el reglamento municipal

La iniciativa busca armonizar el reglamento municipal con la Ley Estatal en Materia de Discapacidad para ampliar el reconocimiento de los diferentes tipos de perros de asistencia y sus funciones.

El proyecto, también contempla la creación de un nuevo artículo 42 Bis en el Reglamento de las Personas con Discapacidad, que permitirá consolidar el concepto ampliado de perros de asistencia, reconociendo su importancia en el marco de los derechos humanos, así como otras modificaciones que contemplen multas y sanciones a los establecimientos que incumplan.

“Debemos asegurar que todas las personas con discapacidad puedan desplazarse con dignidad y seguridad en cualquier espacio público, acompañadas de sus perros de asistencia, sin enfrentar discriminación”, destacó el presidente de la Comisión de Salud.

Con estas reformas, se busca garantizar condiciones más incluyentes y justas para las personas con discapacidad en el municipio de Ensenada, reforzando su derecho al libre tránsito y promoviendo una cultura de respeto e igualdad, reiteró el regidor Adrián García.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Legislación para su análisis y dictaminarla, para someterla a votación en próximas sesiones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados