Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Presentan avance del plan integral de movilidad

Este plan establece una amplia gama de estrategias a resolver los aspectos de movilidad integrada.

Presentan avance del plan integral de movilidad

Ensenada BC.- Como una iniciativa destinada a transformar la movilidad en Ensenada, haciéndola más eficiente, sostenible y responsable, el Consejo Consultivo de Ensenada (Consulten) presentó el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (Pimus) de Ensenada.

Durante un foro realizado en el auditorio del Cicese, Julio Salinas López, presidente de Consulten, mencionó que este plan establece una amplia gama de estrategias a resolver los aspectos de movilidad integrada, enfocadas en mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ensenada.

Te puede interesar: Comitiva científica binacional prueba nueva tecnología para medir flujo de calor marino

Zonificación del municipio

La exposición incluyó la zonificación del municipio de Ensenada en sectores por vocaciones, organización de su conectividad y en el contexto de la ciudad en distritos con aptitudes específicas para optimizar el uso del suelo, la movilidad, así como un sistema de redes de conexión, un sistema integrado de movilidad a través de Tierra, mar y aire, una red integral de vialidades, transporte público, ciclovías y áreas peatonales.

Los beneficios esperados incluyen la reducción de los tiempos de traslado, la disminución del impacto ambiental, el fortalecimiento del turismo y una mayor seguridad vial”

Afirmó.

Salinas agregó que el transporte público y privado deben apegarse a rutas y zonas de cobertura de diversas concesionarias de transporte público, así como la inclusión del ramo turístico y privado, como Uber y DiDi, incluyendo la regulación del transporte foráneo.

Mejora de red peatonal y ciclovías

Entre la infraestructura y acciones inmediatas propone la mejora de la red peatonal y de ciclovías, así como el análisis y optimización de 43 intersecciones críticas.

El líder empresarial dijo que esta red se enfoca de estas acciones inmediatas tales como una mejoría en el balizamiento, la señalización horizontal y vertical de las vialidades primarias y secundarias, fomento a una cultura de movilidad, con educación vial y urbanismo táctico, así como la implementación de zonas de velocidad reducida en áreas escolares y comerciales.

“El Pimus representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y accesible para Ensenada, integrando innovación y bienestar para sus habitantes porque tiene como meta garantizar que toda la población pueda moverse por la ciudad de manera autónoma y con igualdad de oportunidades”, afirmó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados