Buscan acercar a jóvenes a carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
Hay una gran cantidad de jóvenes que todavía no saben qué estudiar porque desconocen cuál es la oferta laboral.

Ensenada BC.- Debido a que las empresas de Ensenada y San Quintín actualmente están demandando personal con carreras afines a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en ingles), la Cámara Nacional de la Industria e la Transformación (Canacintra) presentó el proyecto Explora STEM, el cual busca fomentar el interés de niños y jóvenes en estas áreas.
El presidente Canacintra Ensenada, Ragnar Gutiérrez Abarca, señaló que hay una gran cantidad de jóvenes que todavía no saben qué estudiar porque desconocen cuál es la oferta laboral que se tiene actualmente.
Queremos que todos los chavos vean las oportunidades que hay y sepan que son empleos bien remunerados, estables y se enfoquen desde temprana edad a lo que les gusta sabiendo que van a poder encontrar un buen lugar de trabajo”
Expresó.
Te puede interesar: Preocupa a IP falta de leyes para IA
Puente entre instituciones
La coordinadora del proyecto, Claudia Alfaro García, explicó que buscan ser el puente entre instituciones educativas, el sector productivo y los jóvenes que están en secundaria y preparatoria con un perfil vocacional acorde a estas disciplinas.
Con datos del periodo 2023-2024, refirió que Ensenada cuenta con 116 mil 688 estudiantes en instituciones universitarias y tecnológicas, de ellos, 5 mil 926 cursan carreras STEM, de este número el 66.2% son hombres, y el 33.8% son mujeres, en Ensenada, mientras que para San Quintín son 594 estudiantes que cursan careras STEM, de ellos, el 70.2% son hombres y el 39.8% son mujeres.
“Estos datos nos dicen que la población tiene un potencial de crecimiento para fortalecer la vocación científica y tecnológica, pero también hay un gran reto para lograr una mayor inclusión y equidad en estas áreas, por lo tanto, surge esta necesidad desde la industria, la academia y sobre todo la sociedad”, expresó.
Diferentes actividades
Informó que Explora STEM contempla diferentes actividades como talleres interactivos en temas de manufactura, software con aplicación local, nanotecnología, biotecnología, taller de electrónica, energías renovables, semiconductores, entre otras áreas.
“Esta parte interactiva está enfocada a jóvenes de preparatoria y secundaria, tendremos 108 espacios para ellos, y la convocatoria va a iniciar a partir del 27 de marzo e iniciaríamos los cursos del 8 de mayo al 27 de junio de 2025, se darán en diferentes instituciones académicas como Cetys, UABC, y busca acercar a los chicos a que conozcan de una manera real lo que se está haciendo, que puedan vivir y sentir la parte de ingeniería, ciencia y tecnología”, destacó.
También se contará con un taller de perfil vocacional para infancias en colaboración con la asociación Global Shapers, el cual se llevará a cabo en la zona de la Colonia Popular 89, todos los viernes a partir del 28 de marzo hasta agosto.
Para mayor información acceder a la página de Facebook: Explora STEM Ensenada o comunicarse a las oficinas de Canacintra Ensenada al 646 174 56 68.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí