Canalizan a adictos infractores en Ensenada
Esto para que en lugar de que pasen días arrestados logren rehabilitarse y buscar un empleo.

Ensenada BC.- Un total de 196 infractores con adicciones como alcoholismo o drogadicción, han sido canalizados a agrupaciones de apoyo o centros de rehabilitación a través de la Dirección de Justicia Cívica de Ensenada, para que en lugar de que pasen días arrestados logren rehabilitarse y buscar un empleo.
“Son personas que han cometido faltas administrativas y caen detenidos en la estación de policía, muchos d ellos que cometen las faltas tienen algún problema de adicción como alcoholismo, consumo de cristal, heroína, mariguana, incluso temas de ira”, explicó Iván Barbosa Gutiérrez, director de la dependencia.
Refirió que 60 personas fueron canalizadas a Casa Restauración, 99 hombres al Centro de Integración para Alcohólicos y Drogadictos (CIAD), 9 mujeres al CIAD femenil, 17 personas a Alcance en las Calles, 7 personas a Por Amor a las Calles, 3 personas a la Fundación Danna Isbel y una persona a Alcohólicos Anónimos.
El día de hoy la justicia cívica ya no es un enfoque punitivo, es preventivo, cuando las personas que son detenidas por alguna infracción al bando de policía o detenidos por alguna infracción al reglamento de tránsito, se le aplica un examen de tamizaje, que es una evaluación psicosocial para ver si tiene algún problema en casa, algún problema de adicción o incluso problemas económicos”
Detalló.
Te puede interesar: Suman seis policías detenidos en Ensenada
Valorar alternativas
El juez tiene la facultad de ver el tamizaje y valorar alternativas para que no necesariamente sean multados o arrestados, y que sean canalizados a áreas donde se les va a dar un beneficio como tratamiento psicológico o trabajo en favor de la comunidad en caso de que no les alcance para pagar la multa.
“Principalmente son personas que cometieron infracciones como alteración al orden público o que se pasaron un alto o cayeron en el alcoholímetro, nosotros no podemos ver nada que sea de tema penal, solamente faltas administrativas, aquí queremos reducir los tiempos de detención de las personas, no creemos que sea necesario establecer una sanción de 36 horas de arresto porque la persona al final de cuentas va a reincidir”, señaló.
En cambio, afirmó que con este sistema se busca atacar el problema de origen, si una persona es adicta le proponen que en lugar de las horas de arresto tome un tratamiento contra adicciones.
“Hay quienes van a Alcohólicos Anónimos, llevan un tratamiento de 20 sesiones y con eso subsanan su falta, o personas que incluso tienen problemas de adicciones muy graves los podemos canalizar a los centros de rehabilitación, obviamente todo es de manera voluntaria, no podemos canalizar en caso de que la persona no acceda”, aclaró.
Asimismo, mencionó que ha habido casos de personas que cometen alguna falta debido a que no cuentan con un empleo y son canalizadas a alguna cámara empresarial como la Cámara Nacional de Comercio para que reciban alguna capacitación que les permita buscar empleo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí