Fidem ha sido crucial y estratégico para el desarrollo de Ensenada
Los recursos de Fidem a través de Codeen se orientaron para la elaboración de los proyectos ejecutivos.

Ensenada BC.- Desde 2014, los recursos del Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (FIDEM) han materializado proyectos de infraestructura y planeación territorial como el tramo carretero Chapultepec- Maneadero y el nodo El Gallo – Reforma, obras que impactan positivamente en la movilidad y el desarrollo económico.
Héctor Uraga Peralta, recién electo presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), informó que la inversión acumulada de Fidem por 28.7 millones pesos incluye también las Directrices de desarrollo urbano para la Zona Norte de Ensenada, el Programa sectorial de desarrollo industrial del municipio y la actualización del PDUCP San Quintín-Vicente Guerrero, por citar los más relevantes.
Explicó que los recursos de Fidem a través de Codeen se orientaron para la elaboración de los proyectos ejecutivos, indispensables para la construcción de las citadas obras que establecen un antes y un después en el desarrollo y la movilidad.
Te puede interesar: Mantienen negociación IP y Estado sobre Fidem
La inversión
La inversión de 28.7 millones de pesos, agregó, ha permitido materializar más de 25 proyectos de alto impacto, posibles gracias a la colaboración con organismos como, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Consulten, Canacintra, index, Comice, Coparmex, Canaco, Canirac, Proturismo, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Canadevi, Copreen,Covee, CICE y el propio Codeen.
En sesión ordinaria, el pasado 27 de marzo el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN) eligió al MBA Héctor Uraga Peralta como nuevo presidente ejecutivo del organismo, marcando una nueva etapa para el impulso de iniciativas estratégicas en beneficio del municipio.
La nueva presidencia de Codeen pretende la consolidación de una visión de largo plazo basada en la planificación técnica, la colaboración intersectorial y la atracción de inversiones para el desarrollo sostenible del municipio.
Impulsa visión
Uraga dijo que impulsa una visión de ciudad inteligente, en la que todos los sectores productivos, junto con las universidades, la comunidad académica, los sectores sociales y los tres niveles de gobierno, trabajen de manera coordinada en un plan estratégico 2025 a 2030.
Este plan buscará desarrollar proyectos estratégicos que permitan un crecimiento y desarrollo económico sostenible y una mejor calidad de vida para todas y todos los que vivimos en Ensenada y San Quintín.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí