Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Inmudere

Exhiben costos excesivos en el medio maratón del Inmudere

En tan solo un par de años, el evento deportivo más significativo de Ensenada, ha aumentado su costo de inscripción por corredor en un 200.6%, es decir, se ha triplicado.

Exhiben costos excesivos en el medio maratón del Inmudere

Ensenada, BC. -Aumentos excesivos en el costo de inscripción a eventos deportivos y compras a un solo proveedor con precios muy altos, fueron algunas de las presuntas irregularidades que se detectaron en la administración del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere).

Fernando Ribeiro Cham, miembro de la junta de gobierno del Inmudere, realizó un análisis exhaustivo del manejo de la paramunicipal y detectó que, tan solo un par de años, el evento deportivo más significativo de Ensenada, el medio maratón, ha aumentado su costo de inscripción por corredor en un 200.6%, es decir, se ha triplicado.

Te puede interesar: Denuncian cobros irregulares en el Inmudere

Desde su origen y hasta el año 2018, el evento que ha reunido a la comunidad atlética de nuestro municipio, fue gratuito, sin embargo, a partir del 2019 se inició con un cobro, bajo el argumento de reparar una pista, pista que fue reparada por Energía Costa Azul y en cambio, hubo una sentencia judicial por malversación de recursos”, señaló.

Aumento en el costo de inscripción para corredores

Expuso que, de ese año a la fecha, la constante ha sido el aumento en el costo de la inscripción de los corredores, hasta convertirse en el 2024, en el medio maratón de asfalto más caro de Baja California.

Te puede interesar: Inmudere invita a inscribirse a programas en alberca semiolímpica

“Entregué hoy a las distintas autoridades, un exhorto para que en esta edición 2025, el evento reduzca su costo de inscripción en un 40%, acercándolo a una media similar al del resto de los eventos de dicha distancia”, indicó.

Con información propia del Inmudere, Ribeiro Cham planteó algunas consideraciones que la dependencia debería modificar.

“La compra de 42 chamarras para el personal con motivo del medio maratón, con un costo de 34 mil 20 pesos, es decir 810 pesos cada chamarra, mi propuesta es que se suprima este costo o en todo caso que se busque un producto de menor precio”, planteó.

Te puede interesar: Empleados de Inmudere gozarán de seguridad jurídica y laboral

Adquieren 750 bolsas deportivas rojas

Mencionó que también se adquirieron 750 bolsas deportivas rojas por un monto de 56 mil 700 pesos, con un costo por unidad de 70 pesos.

“Llama la atención de que a pesar de que el proveedor de estas bolsas, siendo el mismo al que se le pagó el 31% del total del costo del 1/2 maratón (181 mil 267 pesos) y que a lo largo del año recibió más de medio millón de pesos del Inmudere, su costo fue superior al de dos cotizaciones que empresas de Ensenada me hicieron el favor de enviarme ($66 y $51 pesos respectivamente).

Te puede interesar: Tendrá BC siete medios maratones para el 2025

“Tener un evento atlético que reúna a miles de corredores en nuestra ciudad al tiempo que no se visualiza al atleta como un contribuyente económico, es posible, quienes tenemos la responsabilidad de vigilar, supervisar y observar el quehacer de la dependencia en materia deportiva, estamos obligados a analizar las acciones realizadas y claro, a proponer mejoras”; expresó.

Fernando Ribeiro consideró que sin que demerite en la calidad y teniendo una gama más amplia de proveedores se puede lograr que el gobierno se apriete el cinturón y no los atletas, haciendo posible que el medio maratón internacional de Ensenada, sea la fiesta deportiva que nuestro municipio merece.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados