Persiste desabasto en el Hospital General de Ensenada
En un escrito dirigido al secretario de salud del estado se detalla que además del desabasto, ya no son funcionales algunos equipos.

Ensenada, BC.- Continúa el desabasto de medicamentos e insumos, además de algunos equipos que ya no son funcionales en el Hospital General de Ensenada, detalló el director del nosocomio, José Juan Godínez Montaño, en un escrito dirigido al secretario de salud del estado.
En el oficio se informa que en HGE no tienen para comprar materiales del departamento de conservación y mantenimiento, tales como lámparas, tornillos, soldadura, niples, entre otros, indispensables para garantizar el funcionamiento de equipos e instalaciones.
Se encuentran sin funcionar dos lavadoras, de tal forma que están sin poder sustituir la ropa de cama, batas para pacientes y sin bultos de ropa para partos y cirugía.
Te puede interesar: Ayuntamiento dona insumos para el Hospital General de Ensenada
En el área de cocina, termino la vida útil de la licuadora industrial, por lo que no pueden preparar papillas para pacientes que se encuentran con alimentación por gastrostomía.
Hay desabasto en farmacia de medicamentos indispensables para la atención de pacientes hospitalizados, como lo son: sulfato de magnesio, lidocaína 1 y 2%, penicilina, vancomicina, penicilina G benzatina, ergometrina, efedrina, ropivacaína 7.5%, amiodarona, diclofenaco IV, entre otras.
Asimismo, en material de curación refieren que tienen claves indispensables en desabasto como son: circuitos de anestesia, cánulas de yankauer, cubrebocas, tricapa, electrodos, papel para tococardiograma, tubo endotraqueal.
Nos encontramos en una situación crítica por falta de personal en los departamentos de cocina, banco de sangre y rayos X, por último, debo manifestar que el hospital se encuentra en una situación que pone en riesgo la vida de las personas que acuden solicitando atención”, expresó el director en el documento.
Te puede interesar: Abasto de medicinas quedará entre abril y mayo: Sheinbaum
Secretario de Salud responde
Por su parte, el secretario de salud, José Adrián Medina Amarillas, puntualizó que mientras que a nivel federal no sea consistente y suficiente el abasto, seguirá siendo un reto.
Se han enterado que desafortunadamente el proceso de licitación en la Ciudad de México se interrumpió o se vio afectado por estos actos que son de todos conocidos y eso repercutirá en la manera que nos lleguen los medicamentos, hablamos con el subsecretario, Eduardo Clark y nos informó que afortunadamente no es que se detenga todo el proceso licitatorio, sino que nada más lo relacionado con esas 170 claves donde se mostró una irregularidad a la hora de asignar los contratos”; explico.
Te puede interesar: Continúa situación crítica por falta de insumos en el Hospital General de Ensenada
El funcionario comentó que continúan con el apoyo de la gobernadora del estado, Marina del Pilar, para mantener un abasto suficiente para que no haya crisis en los hospitales y centros de salud, lo que ha permitido tener un tramo de espera para que se normalice el abasto de la federación.
“Los hospitales que tienen el doble o el triple de trabajo son el hospital general de Tijuana y el de Mexicali y no están en esa situación como para que no tengan medicamentos esenciales, llama la atención y me preocupo que sube el que no hay enfermeras, no hay equipo y no hay abasto de oras cosas, por eso hablamos con él para no confundir a la población, no se vale, estamos con problemas, no estamos siendo omisos, aquí hay una situación que se ha tenido que atender de manera urgente”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí