Implementan operativo integral para protección de aves migratorias
La iniciativa reunió a autoridades municipales, federales y asociaciones civiles.

Ensenada BC.- Ensenada ha puesto en marcha un operativo integral para la protección del Charrán Mínimo y el Chorlito Nevado, dos especies de aves migratorias que cada año eligen las playas del municipio para anidar.
La iniciativa coordinada por la regidora Daniela García Salgado, reunió a autoridades municipales, federales y asociaciones civiles en una acción conjunta por la conservación ambiental.
Estas aves playeras utilizan la arena de las playas y dunas como espacio vital para descansar tras sus largas migraciones y, posteriormente, establecer sus nidos. Sus huevos, de pequeño tamaño y color similar a la arena, son extremadamente difíciles de detectar y, por tanto, altamente vulnerables”
Expuso.
Te puede interesar: Refuerzan vigilancia en escuelas por receso escolar de Semana Santa
Amenazas naturales
Informó que los nidos enfrentan amenazas naturales como depredadores, águilas, coyotes, perros o gatos ferales, pero la principal amenaza proviene del tránsito de vehículos motorizados sobre las playas y dunas, actividad que está expresamente prohibida en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (Lgeepa), así como en reglamentos municipales de protección ambiental.
En el operativo participan la Semarnat, Profepa, Zofemat, Ecología Municipal, la Dirección de Comercio, Seguridad Pública Municipal y diversos grupos ambientalistas locales.
Entre las acciones implementadas destacan la vigilancia permanente en las zonas de anidación con apoyo de Profepa y Seguridad Pública, instalación de señalética informativa en siete puntos estratégicos de playa y campañas de sensibilización dirigidas a residentes y turistas.
Prohibiciones estrictas
Las prohibiciones estrictas en zonas de anidación son: ingreso de vehículos motorizados a playas y dunas, ingreso de perros sin correa, molestar o perturbar a las aves, sus nidos o crías y cualquier actividad que represente riesgo para las especies.
La regidora mencionó que el incumplimiento de estas disposiciones podrá ser sancionado con multas de 127 mil 500 pesos a un millón 270 mil 500 pesos, así como penas de prisión de 1 a 9 años, conforme al artículo 420 del Código Penal de Baja California.
“Las aves migratorias cada año recorren miles de kilómetros para anidar en puntos específicos como las playas y dunas de Ensenada, donde encuentran condiciones ideales para reproducirse, sin embargo, la presencia humana, los vehículos motorizados, las mascotas sin control y la falta de conciencia amenazan directamente su supervivencia”, enfatizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí