Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Día del Veterinario

Conmemoran Día Mundial del Veterinario con esterilización y vacunas en Maneadero

Se otorgaron 500 cirugías y se reforzó la vacunación antirrábica, gracias a lo que se mantiene la entidad libre de rabia ya por 59 años.

Conmemoran Día Mundial del Veterinario con esterilización y vacunas en Maneadero

Ensenada, BC. – En reconocimiento a la labor de los médicos veterinarios que contribuyen a la salud en el Estado, la Secretaría de Salud dedicó la Jornada Corazones, en colonias populares de Maneadero, en Ensenada, con servicios gratuitos para el cuidado de las mascotas.

Esto en el marco del Día Mundial del Veterinario, que se conmemora este 26 de abril, fecha que ayuda a recordar la relevancia del trabajo de estos especialistas, para prevenir enfermedades y sobrepoblación animal, lo cual refuerza el bienestar de las familias, dentro de la estrategia del combate a la pobreza, impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Te puede interesar: Esta es la razón por la que los perros comen casi de todo y los gatos no

Durante la actividad se otorgaron un total de 500 cirugías de esterilización canina y felina sin ningún costo, de las cuales se realizaron 300 y se programaron 200 para el término de este mes; asimismo, se realizaron barridos casa por casa para detección de riesgos y aplicación de vacunación antirrábica.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, durante la jornada Corazones, en colonias populares de Maneadero, en Ensenada.

Programa de Zoonosis en la entidad

Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud en el Estado, destacó que todo el año se mantiene activo el programa de Zoonosis en los diferentes municipios, donde se ha logrado establecer una meta de 260 mil mascotas vacunadas anualmente, 25 mil desparasitaciones en colonias de alta vulnerabilidad, todo de manera gratuita, realizado por personal de salud y en convenios con asociaciones de veterinarios en algunos municipios de zona costa.

Te puede interesar: Refuerzan acciones contra el dengue en Tijuana, Tecate y Rosarito

Asimismo, para prevenir la sobrepoblación, anualmente se brindan cerca de 25 mil esterilizaciones en animales en regiones de riesgo, donde se trabaja en coordinación con los ayuntamientos para prevenir esta situación en perros y gatos.

Gracias a la gran dedicación de los médicos veterinarios, Baja California se mantiene como el único Estado del país con 59 años libre de casos de rabia en mascotas y 43 años sin rabia en humanos.

Te puede interesar: Realizarán campaña de vacunación antirrábica para mascotas en todo el Estado

Todo el año se mantiene activo el programa de Zoonosis en los diferentes municipios.

Prevención de la rickettsiosis

Adicional a estas labores, se mantiene vigilancia y prevención de la rickettsiosis, lo cual ha permitido mantener a esta zona de Maneadero, libre de casos en lo que va del 2025.

Finalmente, Medina Amarillas destacó que con las jornadas “Corazones”, de la gobernadora Marina del Pilar, se fortalecen las acciones que desde el inicio de la administración estatal se han realizado para preservar la salud y bienestar de mascotas y, por lo tanto, de las familias bajacalifornianas. Reiteró la felicitación a las y los veterinarios que desarrollan estas labores a lo largo y ancho de la entidad.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó la labor de los veterinarios en el Estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados