Firma Ensenada hermanamiento con La Paz y Los Cabos
También firmó acuerdos de hermanamiento San Quintín, Baja California con Bacalar en Quintana Roo.

Ensenada, BC.- En el marco del Tianguis Turístico, Ensenada firma hermanamientos con los municipios de La Paz y Los Cabos en Baja California Sur, además de cartas de intención con los estados de San Luis Potosí, Oaxaca y Cozumel.
La alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, resaltó la importancia de contar con estos hermanamientos ya que le permitirá tener clara la idea de cómo se puede obtener más desarrollo, tecnología y cultura así como de la rama social.
Precisó que el objetivo es poder compartir el sector de mercado turístico que tiene por ejemplo La Paz con muchas similitudes hasta en demografía, sobre todo en el caso de turismo y la pesca con Ensenada, que será un parteaguas al igual que Los Cabos.

La primera edil ensenadense, externó su agradecimiento con cada uno de los firmantes ya que dijo estar convencida de que se pueden hacer grandes cosas en favor de los distintos destinos, con lo que se comparte la misma visión.
Te puede interesar: Recibe El Cielo Resort Hotel certificado cuatro diamantes
En la firma de hermanamiento estuvieron presentes el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez; el de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva; de Cozumel, Quintana Roo, José Luis Chacón Núñez y representantes de los alcaldes de Puebla de Zaragoza y Cancún.
Firma San Quintín hermanamiento con Quintana Roo

También firmó acuerdos de hermanamiento San Quintín, Baja California con Bacalar en Quintana Roo, la alcaldesa del primero de ellos, Miriam Cano, consideró que lo importante es compartir saberes, sobre todo con un municipio que está implementando políticas públicas, para mejorar en sus funciones.
José Alfredo Contreras Méndez, alcalde de Bacalar, dijo que si bien no conoce San Quintín, sí sabe de la gran oferta turística que tiene y coinciden en los litorales con que cuentan, pues ellos tienen 20 kilómetros de playa y 58 kilómetros de la Laguna de los 7 colores.
Resaltó que han implementado la Ley de Saneamiento que les ayuda a generar mayores ingresos, que les permite atender temas torales para la administración municipal, como es el tema ambiental, la recolección de basura y el relleno sanitario, que son un talón de Aquiles para las administraciones, experiencias que se pueden compartir.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Proturismo pide aumentar la calidad de atención a visitantes del Tianguis Turístico
Tour operadores se preparan para el Tianguis Turístico
Localizan dos cuerpos en avanzado estado de descomposición dentro de costales a la orilla de la carretera en Baja California Sur
Captan a Britney Spears bailando y divirtiéndose en un bar en Los Cabos