Deportan a México a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo
El traslado fue realizado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el puerto fronterizo de San Diego.

Tijuana, BC.- Estados Unidos deportó este lunes a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador del brazo armado conocido como Los Zetas.
Cárdenas Guillén es buscado en México por homicidio y posesión ilegal de armas de fuego.
Te puede interesar: Jueces “liberan” de procesos penales a ‘El Z-40′, líder de los Zetas
El traslado fue realizado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que entregó al líder criminal en el puerto fronterizo de San Diego.
Operación coordinada entre México y EU
El ICE informó que la deportación de Cárdenas fue resultado de una operación coordinada entre distintas oficinas de ese organismo, en colaboración con autoridades mexicanas.
Te puede interesar: ¿Por qué le decían “El Mata Amigos” a Osiel Cárdenas Guillén?

El capo fue escoltado desde la Penitenciaría Federal de Terre Haute, en Indiana, hasta el Centro de Detención de Otay Mesa, en California, y posteriormente entregado a las fuerzas del orden mexicanas sin incidentes.
Osiel Cárdenas Guillén cumplió 14 de los 25 años de su sentencia en Estados Unidos, tras ser extraditado en 2007. Su retorno a México culmina un proceso penal que inició en 2003 cuando fue capturado en Matamoros, Tamaulipas.
Te puede interesar: Acusan que Osiel Cárdenas reclutaba militares para Los Zetas
Exlíder del Cártel del Golfo y creador de Los Zetas
Conocido por su brutalidad, Cárdenas Guillén consolidó el poder del Cártel del Golfo y creó Los Zetas, marcando el inicio de una escalada de violencia en el narcotráfico mexicano.
Tras su deportación, el exlíder delictivo fue detenido por autoridades mexicanas y trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el estado de México, donde enfrentará los cargos pendientes en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Venezuela acusa a EU de una “cacería de brujas” contra migrantes y denuncia que fueron “vendidos” a El Salvador tras ser deportados de EU sin juicio previo
Lewelyn Dixon tiene 50 años viviendo legalmente en EU y fue deportada por ICE: Esta es su historia
“Entregar el producto en 24 horas”: EEUU busca deportaciones más intensas y compara a migrantes con entregas de Amazon
¿Otro Rancho Izaguirre en Estados Unidos? Difunden imágenes y coordenadas de un recinto con el mismo nombre y logotipo que el de Teuchitlán, pero en Texas