Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Inundaciones

Buscan invertir en red pluvial para Rosarito

En el Nodo Pemex no hay drenaje pluvial y se han presentado inundaciones importantes sobre la carretera escénica que desconectan a Rosarito.

Buscan invertir en red pluvial para Rosarito

Rosarito, BC.- El municipio de Rosarito no cuenta con una red pluvial ya que, solo tiene cuatro cajones y siete canales para mitigar las inundaciones que provocan las lluvias, por ello se invertirá en un proyecto que permita desfogar el agua en el Nodo Pemex, uno de los puntos que en los últimos años ha causado estragos.

El Presidente del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Rosarito (Ccder), Juan Santana Busquet, explicó que hay un proyecto hidrológico que se realiza, pero en su primera etapa se contempla impulsar un proyecto ejecutivo con recursos del Ccder que podría alcanzar el millón de pesos, para el Nodo Pemex.

Te puede interesar: Lluvias en Rosarito: Tramo de la Escénica en Nodo Pemex continúa cerrado

Explicó que no hay drenaje pluvial en ese punto y se han presentado inundaciones importantes sobre la carretera escénica que desconectan a Rosarito, por lo que es necesario crear obras para resolver el problema.

Juan Santana Busquet, presidente del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Rosarito (Ccder).

Obras para desfogar el agua en el mar

Santana Busquet refirió que en conjunto con el Instituto Municipal de Planeación, se realizará el proyecto a fin de que se puedan promover recursos para obras que permitan que el agua pueda desfogarse en el mar, sin causar trastornos a la ciudad.

Te puede interesar: Cierran tramo de la Escénica en Rosarito por inundaciones

Refirió que por esa zona se forman grandes corrientes que con una lluvia intensa en poco tiempo, la vialidad se ve rebasada y se forman lagunas que bloquean el tránsito vehicular por horas.

Mencionó que es necesario crear sistemas pluviales para evitar inundaciones en los principales cruces de la ciudad, pero por ahora se empezará con el Nodo Pemex que es el que más problemas ha causado en los últimos años.

Es necesario crear sistemas pluviales para evitar inundaciones en los principales cruces de la ciudad,

Temas relacionados