Comisión de Seguridad del Congreso de BC realiza sesión pública en Rosarito
A través de este ejercicio se ha podido escuchar a la gente y se podrán hacer las reformas que se requieran a propuesta de los ciudadanos.

Rosarito, BC.- Un total de 95 iniciativas se han registrado durante las sesiones públicas organizadas por la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Congreso del Estado, que tienen la finalidad de recibir las propuestas ciudadanas, para posibles reformas a la ley.
El diputado y presidente de esta comisión, Jorge Ramos Hernández, mencionó que con la sesión que se realizó en Rosarito ya solo faltan los municipios de San Quintín y San Felipe, para concluir los trabajos en todo el Estado.
Te puede interesar: Buscan garantizar derechos electorales de personas con discapacidad en Rosarito
Precisó que a través de estas sesiones públicas, se ha podido escuchar a la gente y de esta forma se podrán hacer las reformas que se requieran a propuesta de los ciudadanos.

Alcadesa propone reforma para prevenir el bullying
Una de las ponentes durante este foro, fue la alcaldesa Rocío Adame, quien propuso hacer reformas a la Ley de Seguridad Escolar para prevenir el bullying, así como crear una coordinación interinstitucional de participación social.
Te puede interesar: Inicia gobernadora primer Foro de la Juventud
Además incluir al DIF Estatal en estos temas a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, para que intervenga en la protección de los estudiantes.
Por su parte, el diputado por el Distrito 15 que corresponde a Rosarito y parte de Ensenada, Fidel Mogollón, propuso que los policías utilicen cámaras de solapa para transparentar su trabajo, así como mejoras en las condiciones laborales de los policías.
Te puede interesar: Encabeza Marina del Pilar foro de seguridad
También participaron representantes de organizaciones religiosas y grupos civiles, con propuestas que permitan mejorar la seguridad pública y esquemas de protección civil, que puedan plasmarse en la ley.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más de 3 mil elementos de GN se desplegarán en aduanas y líneas fronterizas de BC
Aprueban Ley Daryela a dos años de su feminicidio
Se les debe descontar un porcentaje del salario a diputados que no asistan a sesiones
Aprueba Congreso modificaciones al informe anual que debe presentar titular de la Fiscalía Estatal