Rosarito experimenta auge en construcción de naves industriales
Este año se espera recibir muchas solicitudes de factibilidad de uso de suelo y permisos de construcción relacionados con la industria.
![Rosarito experimenta auge en construcción de naves industriales](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/7ZD4O5FMIJETHDHYIJ6SUURRTI.jpeg?auth=46e959e5cdd410dbbb4a266563aaa40c34ab044ae7be9113081e0586c8d9c11d&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Rosarito BC.- Rosarito experimenta un importante auge en la construcción de naves industriales, actualmente seis desarrolladores del ramo están interesados en invertir, sobre todo en la zona del Corredor 2000 que corresponde a este municipio toda vez, que en Tijuana no hay factibilidad de energía eléctrica.
En Rosarito en cambio, hay disponibilidad de carga eléctrica en algunas subestaciones como en el caso de Popotla, explicó el Secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos de Rosarito, Luis Fernando González Vergara.
El funcionario expuso que los desarrolladores buscan energía eléctrica y prueba de ello es el parque industrial que se construye en los antiguos Estudios Baja, donde ya se levantaron dos naves industriales, de gran tamaño.
Te puede interesar: Crece zona industrial de Rosarito
Esperan solicitudes
González Vergara, dijo que este año se espera recibir muchas solicitudes de factibilidad de uso de suelo y permisos de construcción relacionados con la industria.
Detalló que en la colonia Leyes de Reforma se concedió permiso para la construcción de tres naves industriales, que se suman a las fábricas que ya existían en la zona y todo se encuentra en orden, aunque se busca desfogar el tráfico que se genera en esa zona con la promoción del bulevar Josefa Ortiz de Domínguez, que conectará esta colonia con la carretera escénica y a su vez con el bulevar Sharp.
El funcionario añadió que en lo que corresponde a la zona industrial donde se encuentra la empresa Hisense y otras, se revisa hasta dónde llega el polígono industrial ya que una parte todavía es ejidal y recientemente hay movimientos que suponen que pudiera planearse una nueva construcción, pero todavía no se tiene información al respecto.
El Secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos, consideró que uno de los principales retos que se enfrentan con el crecimiento industrial, es la falta de infraestructura carretera y por ello ya se realiza un estudio de movilidad en este municipio, que permitirá planear las obras prioritarias para avanzar en el tema.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí