Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Avistamiento de ballenas

Emiten recomendaciones para disfrutar avistamiento de la ballena gris en BC

De acuerdo con el Secretario de Turismo del Estado, esta actividad consolida a la entidad como un destino de aventura y naturaleza.

Emiten recomendaciones para disfrutar avistamiento de la ballena gris en BC

Rosarito, BC.- El avistamiento de la ballena gris en Baja California es uno de los espectáculos naturales que se busca conservar, por ello se pide a los visitantes utilizar embarcaciones certificadas y acatar las recomendaciones a fin de mantener el hábitat en equilibrio.

Este espectáculo que concluirá el 15 de abril, consolida a la entidad como un destino de aventura y naturaleza, que ha colocado a Ensenada en el mapa turístico nacional e internacional, destacó el secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez.

Te puede interesar: Avistamiento de ballenas reporta alza

En conferencia de prensa se informó que a diario salen seis embarcaciones, por lo que se estima que en promedio 6 mil personas mensualmente admiran este espectáculo que tiene una duración de entre 4 y 5 horas y un costo promedio de 700 pesos por persona, partiendo de Punta Bandera, Playa San Miguel e Isla de Todos los Santos.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez; la presidenta del Instituto de Investigación Científica de Mamíferos Marinos de Ensenada (Icmme), Denise Luminski Jinich; el director de Pro Turismo de Ensenada, Marco Antonio Carrillo; la directora de Caracol Museo de Ciencias, Julia Bendímez, así como Perla Mendoza, representante de Embarcaciones Turísticas de Ensenada.

Embarcaciones certificadas

Aguíñiga Rodríguez expuso que las 18 embarcaciones certificadas tienen el aval de la Semarnat y garantizan además de una experiencia segura, que se cumple con todas las disposiciones para el respeto de los animales durante el avistamiento.

Te puede interesar: Invitan a disfrutar del avistamiento de ballena gris en Ensenada

A su vez, la presidenta del Instituto de Investigación Científica de Mamíferos Marinos de Ensenada (Icmme), Denise Luminski Jinich, consideró que esta es una gran oportunidad, para valorar y preservar a la ballena gris y su entorno, ya que a diferencia de otros años se empiezan a notar los efectos del calentamiento global.

Mencionó que los cetáceos están encontrando menos alimento en su camino porque se está calentando el agua, por ejemplo en el caso de las ballenas hacen su recorrido desde el Ártico a las lagunas para nacer, pero se han detectado cada vez más casos de ballenatos a la mitad de la Baja, es decir, las hembras paren antes de llegar a la laguna.

Te puede interesar: Piden mayor promoción a avistamientos de ballenas en Ensenada

En la conferencia, también estuvieron presentes el director de Pro Turismo de Ensenada, Marco Antonio Carrillo, la directora de Caracol Museo de Ciencias, Julia Bendímez, así como Perla Mendoza, representante de Embarcaciones Turísticas de Ensenada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados