Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Playa contaminada

Presenta Playa Centro de Rosarito altos niveles de contaminación

De acuerdo con el informe de la Cofepris, tres de los cuatro puntos de monitoreo de la playa centro de Rosarito no pasaron los muestreos de calidad del agua realizados entre el 18 de marzo y el 2 de abril.

Presenta Playa Centro de Rosarito altos niveles de contaminación

Rosarito, BC.- Los letreros de advertencia aún no se colocan, pero una gran parte de la Playa Centro de Rosarito no es apta para el recreo ya que, el agua del mar presenta niveles de contaminación por enterococos, superiores a los permitidos por la Cofepris.

En su informe prevacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), reveló que tres de los cuatro puntos de monitoreo en la playa centro de Rosarito, que es la de mayor dimensión y única que se monitorea, no pasaron los muestreos de calidad del agua realizados entre el 18 de marzo y 2 de abril.

Foto: Carmen Gutiérrez

El informe refiere que Rosarito 1 (Muelle del Hotel Rosarito) presenta niveles de 301 enterococos por cada 100 mililitros, lo que rebasa la norma establecida en 200 como máximo; el área designada como Hotel Riviera que se ubica a la altura del estacionamiento del DIF también reprobó los exámenes de calidad del agua al presentar niveles de 232.

Te puede interesar: Aguas negras de baño hechizo contaminan playa en Rosarito

Mientras que la zona conocida como Rosarito 3 (Termoeléctrica), es la que mayor contaminación concentra al reportar 722 niveles de enterococos por cada 100 mililitros, lo que triplica lo máximo permitido y solo la playa designada como Comercial Mexicana, que se ubica a la altura de la desembocadura del Arroyo Huahuatay, ya que en antaño había una sucursal de esta cadena comercial, presentó niveles óptimos para su uso recreativo con 185, por lo que es la única zona considerada como apta para la recreación.

Foto: Carmen Gutiérrez

Al respecto, el Director de Protección Civil municipal, Joaquín Mercado de Santiago, informó que oficialmente no ha sido notificado sobre los resultados del monitoreo realizado por la dependencia federal, pero indicó que se encuentran listos para colocar los letreros de advertencia.

Refirió que como ya se hecho, se colocarán letreros en diferentes puntos de la playa, para que los visitantes tengan conocimiento de los riesgos por contaminación del agua.

Foto: Carmen Gutiérrez

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados