Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Cañón Rosarito

Rancheros se reúnen con autoridades para atender problemas de contaminación por aguas negras

En la reunión se acordó llevar a cabo un recorrido por el cañón para detectar posibles lugares donde pudiera haber descargas ilegales de agua para iniciar acciones que impidan los derrames de aguas negras.

Rancheros se reúnen con autoridades para atender problemas de contaminación por aguas negras

Rosarito, BC.- Para atender los problemas de contaminación por derrames de aguas negras que se genera en el Cañón Rosarito, rancheros de la zona se reunieron con autoridades federales, estatales y municipales para buscar una solución a este problema, que lleva más de una década.

El director de la Cespt, Jesús García Castro, dijo que esta es la segunda reunión que sostiene con los habitantes del lugar y reiteró que las plantas de tratamiento de aguas que se localizan en la zona de Natura no son la fuente de la contaminación, ya que las aguas que se derraman hacia el cañón cumplen con lo que marca la normatividad.

Foto: Carmen Gutiérrez
Foto: Carmen Gutiérrez

Especificó que la responsabilidad de la Cespt es hasta que el agua sale de la planta, pero aun así refirió que se coordinarán con la Conagua que es dependencia responsable de los arroyos cuyo director, Manuel Guerrero Luna, estuvo presente y se comprometió a dar seguimiento al tema.

Te puede interesar: Derrame de aguas negras en Cañón Rosarito podría ser por descargas clandestinas

A ese respecto, la alcaldesa Rocío Adame, expuso que se debe encontrar una solución en conjunto para resolver este problema e indicó que se revisarán los permisos para el desahogo de fosas y se gestionará la ayuda federal que se necesite.

Foto: Carmen Gutiérrez

A su vez, Armando Esquivel, presiente del comisariado del Ejido Mazatlán y propietario de un rancho en el cañón, agradeció el interés de las autoridades por buscar una solución a este problema que no solo perjudica a los agricultores y habitantes del cañón, sino que impacta otras áreas, ya que la contaminación llega al mar.

Foto: Carmen Gutiérrez

Se acordó llevar a cabo un recorrido por el cañón, para detectar posibles lugares donde pudiera haber descargas ilegales de agua, para luego iniciar con acciones que impidan los derrames de aguas negras que afectan la zona.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados