Conforman en Rosarito la Comisión de Honor y Justicia
La comisión tuvo su primera sesión formal este martes, por lo que apenas se analizan los expedientes de agentes que están bajo proceso de investigación.

Rosarito, BC. -A seis meses de iniciar el gobierno de Rocío Adame Muñoz, alcaldesa de Rosarito, por fin se conformó la Comisión de Honor y Justicia, órgano colegiado encargado de emitir sanciones o desechar acusaciones en contra de agentes de la policía municipal.
El Síndico, Ricardo Bejarano Núñez, informó que esta comisión tuvo su primera sesión formal este martes, por lo que apenas se analizan los expedientes de agentes que están bajo proceso de investigación por parte de la dependencia que encabeza y que llegan hasta esta instancia, que es la última, para cerrar el caso.
Te puede interesar: Preocupa que Comisión de Honor y Justicia de Rosarito siga sin sesionar
El funcionario adelantó que ya tiene conocimiento de manera oficial de los resultados de los exámenes de control y confianza emitidos por el C3, a través de la Secretaría Estatal de Seguridad Ciudadana, que revelan que 122 de los 277 oficiales que fueron sometidos a estos exámenes, no los aprobaron.
Procedimiento para dar de baja a los agentes reprobados
Bejarano Núñez explicó que toca a la Sindicatura iniciar con los procedimientos para dar de baja si es el caso, a los 122 oficiales señalados y será finalmente el Comité de Honor y Justicia, quien emita la resolución final.
Te puede interesar: Detienen trabajos de Comisión de Honor y Justicia en Rosarito
Hizo hincapié en el hecho de que se debe analizar por separado cada uno de los casos, ya que algunos policías que están en la lista (negra), no necesariamente fueron declarados no aptos por una causa grave, sino por cuestiones de salud, edad o la falta de algún documento que justifique alguna observación.
Agregó que por ahora se desconoce si hay recursos disponibles para llevar a cabo la liquidación de aquellos agentes que por voluntad decidan renunciar a la corporación ya que, dijo que lo más probable es que muchos de ellos recurran al amparo.
Te puede interesar: Revisan seis denuncias a policías de Rosarito
Antecedes…
A José Ciprés Tinoco, le tocó ser testigo de la creación del C3, en ese entonces era regidor y presidente de Comisión de Seguridad en el Cabildo, durante el gobierno del finado Hugo Torres y conoce las consecuencias de sacar de un solo golpe a un gran número de elementos de esa corporación, como consecuencia de haber reprobado los exámenes de control y confianza.
Explicó que en aquél entonces muchos de los agentes reprobados, optaron por retirarse de las filas de la policía, pero al menos 60 elementos se ampararon y más de la mitad de ellos, lograron ganar el juicio ya fuera para su reinstalación o cobrar años de salarios caídos.
Te puede interesar: 40 agentes de Rosarito siguen sin jubilarse
Ciprés Tinoco refirió que durante el gobierno de Mirna Rincón, se desempeñó en el área de la contraloría de la Sindicatura y le tocó revisar asuntos relacionados con los agentes que demandaron años atrás y debían ser indemnizados, por ganar el pleito laboral, por lo que aseguró que el gobierno de Rocío Adame, enfrenta una situación difícil, ya que no solo debe buscar cubrir las vacantes, sino también buscar recursos para indemnizar legalmente y conforme a le ley a los agentes que serán dados de baja.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí