Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Noticias

'Dispara' inseguridad a guardias privados

'Dispara' inseguridad a guardias privados

La cifra de guardias de seguridad privada en Baja California tuvo un incremento en los últimos cinco años a causa de diversos factores, sobre todo la inseguridad.



En el año 2011 había 5 mil 500 guardias de seguridad privada registrados ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y actualmente hay 7 mil 800, reveló el vicepresidente del Consejo Estatal de Seguridad Privada (CESP), José Alejandro Vázquez Valadez.



Con esto se puede apreciar que los elementos de seguridad privada superan en número a aquellos que pertenecen a las corporaciones policiacas.



A los 7 mil 800 guardias registrados, explicó, se suman un total de 2 mil 200 elementos de empresas no registradas, aquellas consideradas “patito”.



En total son 10 mil guardias privados en todo Baja California, de los cuales tan sólo 3 mil 500 son de Mexicali y el resto, 6 mil 500, son de la zona costa.



Dichas cifras superan a los 8 mil 325 elementos operativos de las corporaciones policiacas municipales y estatales en Baja California.



Los referidos elementos incluyen la Policía Estatal Preventiva, la Policía Ministerial y las cinco corporaciones preventivas municipales.



Si se agrega el estado de fuerza de custodios y del Sistema Estatal de Seguridad, como lo son operadores de C-4, la cifra asciende a 9 mil 866.



Vázquez Valadez, quien también es presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) en Mexicali, dijo que la principal razón es el incremento en la inseguridad y su percepción.



Añadió que los ciudadanos, comercios y empresas se sienten vulnerables ante los robos, principalmente los cometidos a mano armada.



Sin embargo, el robo sin violencia también genera preocupación, pues en el Nuevo Sistema de Justicia Penal se requiere de la flagrancia para poder ser detenido.



No sólo los comercios y grandes negocios requieren de guardias privados, agregó, pues hay ciudadanos que contratan o asignan un guardia para vigilar colonias.



El crecimiento en el mercado y la necesidad de las empresas por llevar un control de seguridad interno, dijo, son otros causantes del aumento de guardias.



Quien encabeza el CCSP en Mexicali dijo que un estudio reveló que del total de empleados en una empresa, el 10% va a robar y otro 10% es leal.



El resto de los trabajadores de un negocio, equivalente al 80%, está expuesto a cometer un robo si no existe un efectivo control de seguridad interna.



Faltan policías



El déficit de elementos policiacos continúa siendo un problema grave que se ve reflejado en el incremento de guardias de seguridad privada, comentó el vicepresidente del Consejo Estatal de dicho gremio.



José Alejandro Vázquez Valadez ejemplificó el caso de la Policía Municipal de Mexicali, cuya nómina es de mil 946 elementos.



La referida cifra de policías municipales se ve superada por los 3 mil 500 guardias de seguridad privada que hay en la capital bajacaliforniana.



Vázquez Valadez explicó que de los mil 946 en nómina, alrededor de mil 500 se encuentran en operaciones, ya que el resto se encuentran en fases de jubilación, suspensión, comisiones o incapacitados.



El no existir un recurso suficiente para pagarle a más policías, añadió, es una de las causas del poco capital humano en una corporación, mientras la población continúa creciendo.



No los toman en cuenta



El vicepresidente del Consejo Estatal de Seguridad Privada, José Alejandro Vázquez Valadez, dijo que los guardias privados requieren una mejor capacitación y profesionalización.



“Son el primer eslabón del Nuevo Sistema de Justicia Penal y no se toma en cuenta”, agregó el titular del Comité Ciudadano de Seguridad Pública.



Un elemento de seguridad privada vigila los alrededores y constantemente presencia diversos hechos delictivos, comentó Vázquez Valadez.



Por ello consideró importante que se tome más en cuenta el valor de la participación de un guardia al momento de reportar incidentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados