Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cespt

Ajustes en las tarifas se reflejarán en obra pública, señala Cespt

Ajustes en las tarifas se reflejarán en obra pública, señala Cespt

El ajuste tarifario en el agua del 23% al sector comercial e industrial se verá reflejado en obra pública y en el pago de energía eléctrica.



El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt), Miguel Lemus Zendejas informó que este fue un compromiso que hicieron con el sector industrial.



“El compromiso que nos pidió el sector industrial es que mínimo del 8% que se recaude por la indexación tarifaria se debe de ir directo a obra, nosotros les propusimos que sea del 38%”, declaró.



Les estarán informando en qué obras invertirán el recurso económico ingresado con la finalidad de despejar cualquier sospecha que el dinero que aportarán no se va a gasto corriente.



El gasto fuerte del incremento, añadió, se va a ir a la energía eléctrica en un 30%, que son alrededor de 152 millones de pesos.



Pronostican recabar alrededor de 288 millones de pesos con el incremento tarifario, de los cuales, 152 millones se van a la electricidad y 122 millones a obra pública.



“Estamos equilibrando a donde se va, el benéfico de la indexación para que vean que va tener un reflejo directo de cada uno de los pesos, es pegarle a nuestros gastos fuertes”, comentó.



Le ‘pegan’ a la deuda pública


En otro tema, Lemus Zendejas aseguró que vienen pagando créditos respecto a la deuda pública que es de mil 892 millones de pesos.



Traen más de 20 años pagando el crédito japonés, lo que les permitió instalar la infraestructura en Playas de Rosarito y Tijuana.



Durante el presente año le abonaron de forma directa 77 millones de pesos, logrando disminuir la en mil 815 millones.



“Nuestra proyección al 2018 es que esta deuda pública además de ir pagando interés, vamos a pagar 100 millones, vamos andar cerrando en mil 700 millones, la vas abatiendo”, expresó.



Existen otras deudas que siguen pagando como el segundo acueducto de agua potable que surte de Mexicali a Tijuana, por los 180 millones y un crédito de 300 millones en plantas de tratamiento y cobertura.



“No pretendemos agarrar créditos en 2018, ir con lo que traemos, y este ajuste tarifario nos ayudaría a poder a no agarrar dinero caro”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados