Toma de casetas cuesta 220 mdp a Capufe en BC
Debido principalmente a la toma de casetas, las pérdidas han sido millonarias en los dos puntos administrados por la dependencia federal en el Estado.

Pérdidas por más de 220 millones de pesos registraron entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2019 las dos casetas de cuota administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) en Baja California.
De acuerdo con los registros de Capufe, los ingresos combinados por el cobro en las casetas de peaje Tijuana-Ensenada y Tecate-La Rumorosa sumaron en los primeros 5 meses de 2018, 327 millones 77 mil 570 pesos.
Sin embargo, en el mismo periodo de 2019, los ingresos combinados fueron de apenas 106 millones 833 mil 491 pesos, lo que representa una reducción del 67% en comparación con el año previo, principalmente debido a la toma de casetas de cuota por parte de grupos diversos.
Tijuana-Ensenada
La carretera Tijuana-Ensenada, una de las más utilizadas por los turistas estadounidenses, fue la más afectada con pérdidas de 144 millones 503 mil 122 pesos en el mencionado periodo.
De acuerdo a cifras de Capufe en 2019 recaudó 67 millones 207 mil 714 pesos, lo que representa un 68% menos de los 211 millones 710 mil 836 pesos reportados de enero a mayo del año anterior.
A finales de 2018, diferentes agrupaciones tomaron la determinación de “liberar” las casetas en Baja California, incluida la también llamada carretera “Escénica”.
Con la liberación, los grupos piden cooperación voluntaria a los automovilistas que diariamente utilizan las casetas.
En el tramo “Playas de Tijuana-Rosarito”, los encargados de liberar la caseta son personas que piden dinero para ayudar a gente de la tercera edad.
Al ser cuestionados sobre el destino que tiene el dinero reunido diariamente, dicho grupo prefirió no dar declaraciones y esconder su rostro.
“Creo que es bueno apoyar las causas benéficas, siempre y cuando se demuestre que el dinero es utilizado de forma correcta; yo la verdad no lo veo muy honesto y por eso prefiero pagar la caseta”, apuntó Antonio Gómez, un automovilista que utiliza de forma recurrente la carretera rumbo a Rosarito.
El monto que se recauda diariamente ha provocado riñas entre diferentes grupos en pugna por liberarlas.
Tan solo en 2019, elementos de la Policía Federal han intervenido en peleas entre los grupos en las casetas de San Miguel y en la escénica “Rosarito-Ensenada”.
“Ya me han comentado que se pelean porque en un fin de semana se pueden ganar hasta 12 mil pesos de pura cooperación”, apuntó Germán Camberos, otro automovilista.
Tecate-La Rumorosa
En el caso de la caseta Tecate-La Rumorosa, Caminos y Puentes Federales registró en los primeros 5 meses de 2018 pérdidas por 75 millones 740 mil 957 pesos.
De enero a mayo de 2018 la mencionada caseta recaudó 115 millones 366 mil 734 pesos, en contraste, con el mismo periodo de 2019 que reportó ingresos por 39 millones 625 mil 777 pesos.
Tomando en cuenta las cifras anteriores, significa que la liberación de la caseta ha tenido como resultado una caída del 66% de los ingresos en el periodo en cuestión.
En el tramo Tijuana-Tecate, la caseta fue tomada por colonos de Lomas del Rubí, quienes aseguraron haberse viso obligados a tomar tal medida después que el Gobierno Municipal no cumplió con su compromiso de entregarles nuevas viviendas.
“Este dinero es para el pago de las rentas y servicios médicos; los vecinos de Lomas del Rubí solo nos ponemos en esta caseta y a veces nos ofenden porque piensan que somos iguales a los demás”, dijo Patricia Hernández, una de las personas que se quedaron sin hogar.
Añadió que la cooperación es opcional y que las personas pueden pagar el peaje si así lo prefieren.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí