Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Casetas de cobro

Recuperan autoridades control de caseta Tijuana-Tecate

Desde las 7:00 hasta las 10:00 horas, los automovilistas que pasaron por este punto tuvieron la opción de transitar libremente o pagar.

Recuperan autoridades control de caseta Tijuana-Tecate

Un grupo de ciudadanos liberó la caseta de la autopista Tijuana-Tecate por alrededor de dos horas y media la mañana de este sábado, sin embargo, tras un despliegue importante de elementos federales, las autoridades retomaron el control de este punto carretero.

Los manifestantes fueron algunos de los afectados por los derrumbes en el fraccionamiento Lomas del Rubí e integrantes del Movimiento de Resistencia Civil Pacífica (RCP).

 

Desde las 7:00 hasta las 10:00 horas, los automovilistas que pasaron por este punto tuvieron la opción de transitar libremente o pagar, y es que los trabajadores de la autopista siempre se mantuvieron en las casetas para recibir el peaje.

A cambio de lo que los protestantes llamaron la liberación de la caseta, pidieron cooperación voluntaria a los conductores y es que aseguraron que no han recibido el apoyo prometido por los diferentes órdenes de gobierno.

En particular los habitantes de Lomas del Rubí siguen solicitando una indemnización a través de una casa en una ubicación similar a la que tenían hasta antes de los derrumbes provocados por la empresa constructora Grupo Melo.

 

“Nos han prometido casas en Villas del Prado o en Palmas y no se nos hace justo porque nosotros vivimos en una zona urbana donde el centro lo teníamos a 15 minutos, las escuelas y los trabajos, por eso no estamos exigiendo algo regalado, estamos exigiendo algo que nos destruyeron” declaróRocío Saenz.

A la exigencia se sumaron integrantes del movimiento de resistencia civil pacífica que están contra de la ubicación de las casetas que ya cumplieron su propósito original, que era sufragar el costo de la construcción de la carretera en turno.

“Esta caseta desde 2001 está pagada, fue pagada en sus primeros 11 años de acuerdo al contrato inicial, después le dan tres años más por los derrumbes del 93, es decir hasta 2004, pero en 2011 piden otra prorroga por 30 años” argumentó Polo Bejarano de RCP.

 

Las personas se presentaron con documentos que supuestamente los amparaban contra posibles detenciones, sin embargo, las autoridades presentes les advirtieron que tenían la facultad de actuar si entorpecían la dinámica de cobro en las casetas.

A raíz de la liberación y mientras fueron pasando los minutos también fueron llegando más patrullas, de la policía federal, gendarmería, marina, policía municipal, grúas e incluso del instituto nacional de migración.

Al verse rebasados por el amplio número de elementos del orden, los manifestantes optaron por hacerse a un lado y cesar en su intento por mantener liberada la caseta, únicamente continuaron a unos metros de distancia realizando la protesta, mientras la operación de la autopista poco a poco volvió a la normalidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados