Vacunan a más de 85 mil personas contra el Covid-19 en Tijuana, Tecate y Rosarito
Hasta el corte de las 15:04 horas, se reportó que de ese total 85% fueron tijuanenses, que equivale a 58 mil 705.

Tijuana, BC.- Más de 85 mil 862 personas de Tijuana, Tecate y Rosarito fueron vacunadas contra el Covid-19 con el biológico de Johnson & Johnson (J&J) en el primer día de las campañas de inmunización para mayores de 18 años, de acuerdo a la Secretaría de Salud de Baja California.
Hasta el corte de las 15:04 horas, se reportó que de ese total 85% fueron tijuanenses, que equivale a 58 mil 705, ellos, 8 mil 200 acudieron a la Primaria Miguel F. Martínez, en donde las filas iniciaron desde las 5:00 horas, las cuales horas después se triplicaron hasta rodear la cuadra.
Ahí se instalaron 10 módulos para agilizar el proceso y acondicionaron varios salones para que los usuarios estuvieran bajo observación médica.
Seguros y satisfechos
Me siento seguro, satisfecho, ya cumplimos con la vacuna y uno que es miedoso para las agujas se siente como la adrenalina, pero todo fue bueno”, expresó el colombiano Bryan Restrejo, de 24 años.
Dijo que tardó casi cuatro horas, pero valió la pena con tal de proteger su propia salud y la de sus seres queridos.
Asimismo, Restrejo comentó que como joven deben asumir su responsabilidad de vacunarse para ser parte de la población que está protegida contra el coronavirus.
Buscan cuidar a su familia
Por su parte, Gabriela, de 20 años, fue también de las primeras en recibir la dosis J&J y su motivo principal para acudir a la jornada fue para cuidar la salud de su familia, la cual se ha mantenido libre de Covid-19 porque extreman las medidas preventivas, entre ellas el confinamiento.
Dijo que como joven es la encargada de realizar las actividades que requieren andar en la calle, como realizar el mandado.
“Uno ya piensa en protegerse a sí mismo, pero también a nuestros papás. Ha sido difícil pero también es una satisfacción poder ayudar en casa”, platicó.
Números
IMOS: 10, 840
Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas: 9,075
Escuela Miguel F. Martínez: 8 mil 200
Estadio Chevron: 9 mil 535
Museo del Trompo: 9 mil 350
UABC: 11 mil 705
Total: 58 mil 705
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí