Irregulares 50% de colonias de la ciudad
Algunos de estos sitios se instalaron a través de alguna invasión de terrenos
![Irregulares 50% de colonias de la ciudad](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/QFST5MD3VRAXVFLPL5FGU7DGK4.jpg?auth=07674acdb417c88918442464bd047b6d811d0657d8d1b5ba926bd04a2a383d55&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
En la ciudad existen alrededor de mil 100 colonias, de las cuales 50% se encuentran de manera irregular y poco más de 50 fraccionamientos están en abandono por los desarrolladores.
La secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Patricia Peterson Villalobos, señaló que esto les impide brindar algunos servicios como recolección de basura, trabajos de bacheo y reparación de luminarias.
Tenemos que seguir algunas regulaciones porque manejamos dinero público, entonces tenemos que seguir reglas que nos limitan la actuación en las zonas irregulares o en las zonas abandonadas por desarrolladores que no fueron entregados
Explicó
A pesar de esto, dijo que realizan trabajos para aumentar la cobertura de servicios sin violentar los reglamentos que los rigen. Actualmente sostienen pláticas con tres desarrolladores para que realicen la entrega de sus fraccionamientos y otros siguen el proceso normal.
Sin desarrolladores
Al mismo tiempo se encuentran buscando a los desarrolladores que no concluyeron con sus fraccionamientos para que encuentren la forma de entregarlos También realizan una propuesta para presentarla al Cabildo de Tijuana para regularizar colonias viejas y fraccionamientos El padrón del Municipio es de 247 unidades, que brindan el servicio a través de 742 rutas sin desarrolladores, y con esto el municipio tendrá facultades completas para poder atenderlos.
“Esperemos que en una de las próximas sesiones nos puedan emitir el acuerdo para ponernos a incorporar colonias y fraccionamientos”, comentó.
Las colonias irregulares se refieren a las que quedaron fuera del padrón cuando pasó del Gobierno del Estado al Ayuntamiento de Tijuana la responsabilidad de las demarcaciones, también aquellas que iniciaron como una invasión.
Entre los fraccionamientos en abandono se encuentra Delicias, Valle de las Palmas y Villa del Álamo, con quienes se han acercado para pedir recolección de basura que constantemente están ampliando, también seguridad, bacheo, iluminación y mantenimiento de áreas verdes. Dijo que son miles de personas las que se encuentran en esta situación irregular.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí