Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tren Interurbano

Proyectan para 2024 el tren interubano

Considera BCE Expressway que mejorará la movilidad de la ciudad de manera drástica.

Proyectan para 2024 el tren interubano

Tijuana, BC.- Para el año 2024 estaría ya en operaciones el proyecto del Tren Interurbano en Tijuana, el cual, contempla conectara con la Trolley de San Diego en la Garita de San Ysidro.

Arturo Jacques, director legal de BCE Expressway, empresa que el año pasado obtuvo la licitación por 30 años del proyecto, informó que el tren contempla la rehabilitación, operación, mantenimiento y explotación de la vía férrea en sus primeros 27.4 kilómetros, así como para la prestación de servicio público de transporte.

“Existe la capacidad de transportar alrededor de 40 mil pasajeros diarios una vez que entrara en operación, el primer año calculamos que sería de 10 a 12 millones de viajes, el quinto año alrededor de 20 millones de viajes y para el año 20 alrededor de 35 millones de viajes”, declaró.

Te puede interesar: En Tijuana se contempla un tren para el uso del transporte público

Proyecto que mejorará la movilidad

Consideró que este proyecto mejorará la movilidad de la ciudad de manera drástica, reducir los tiempos de traslado y a su vez mejorará la calidad de vida de los tijuanenses.

La estación terminal inicial estará en la Garita de San Ysidro y la final sería una ubicada a la altura de la colonia Maclovio Rojas.

Habrá siete estaciones intermedias definidas, aunque todavía están en el análisis de añadir otras tres más.

Te puede interesar: Presentan beneficios del tren interurbano

Sin tarifa definida

Señaló que la tarifa todavía no está definida, sin embargo, adelantó que esta podría oscilar entre los 20 y 40 pesos, recordó que el proyecto en su fase inicial costará 3 mil 500 millones de pesos.

“Estamos calculando que sería alrededor de 20 pesos, el cual, tendría un incremento durante el resto de la vida del contrato”, agregó.

Dijo que para poder iniciar la construcción del mismo, primero deberán entregar un plan ejecutivo a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) durante los primeros meses del 2022, quienes tienen hasta 90 días para dar una respuesta.

Te puede interesar: Revela SCT el fallo para operación del Tren Interurbano

Iniciarán trabajos el año próximo

En caso de que este sea aprobado, para mediados del próximo año iniciarán los trabajos del mencionado tren, que de día moverá a la población y por la noche será de carga.

Actualmente se encuentran haciendo estudios de hidrología, de topografía y la elaboración del proyecto ejecutivo, que contempla el estado actual de la vía para instalar nuevos rieles y otros cambios como “bardear” el área donde cruza la vía para evitar accidentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados