Javier Plascencia: Maestro de la Baja Med
La gastronomía mexicana -<strong>y en específico la de Baja California</strong>- tiene a uno de sus mejores embajadores en este chef emprendedor, escritor y conferencista que entrega sorpresas en cada bocado.

Quienes tienen el gusto de conocerlo coinciden en que el originario de Tijuana es un hombre sencillo y cálido, siempre "en la búsqueda del sabor" y con una curiosidad natural por la sazón, que lo ha llevado a recorrer su región y el mundo en busca de ingredientes únicos: no hay límites para su visión culinaria.
¿Por qué decidió convertirse en un "máster" de la gastronomía?
"Se me dio muy natural, crecí en la cocina de mis padres y desde muy pequeño supe que quería ser cocinero; soy muy creativo y eso me ayuda, curioso por conocer productos: tocando, oliendo y probando".
¿Qué siente al ser reconocido como uno de los chefs más emblemáticos a nivel mundial?
"Es algo muy bonito, me siento muy orgulloso pero con una responsabilidad muy grande por dejar un legado y seguir abriendo puertas a los jóvenes cocineros y chefs que vienen atrás creando esta cocina nueva de Baja California, una de las mejores de México hoy en día y reconocida en el mundo".
Para usted, ¿qué es lo más rico de la Baja Med?
"Sus ingredientes: somos conocidos por el clima, pero también por los pescados y mariscos del Pacífico y el Mar de Cortés".
¿Cómo sería un día normal en su vida?
"Despertar con una buena taza de café, caminar con mis perros y empezar las reuniones con gerentes y chefs en línea o por teléfono; un poco de ejercicio y si hay olas, me voy a surfear, que es mi pasión número dos; después visito mis restaurantes, pruebo los platillos y saludo a los clientes; por la noche, una copa de vino y cenar rico".
Tras cada jornada intensa, ¿cómo recarga energías?
"He aprendido a comer bien, cuido mucho la calidad de mis alimentos y eso me da la energía para seguir trabajando así".
¿Con qué sueña Javier Plascencia?
"Sueño con olas, platillos, ingredientes y muchos viajes, aventuras; tengo muchos proyectos por realizar, siempre me emociona pensar en nuevos y crear experiencias".
Un mensaje para los lectores de GRUPO HEALY:
"Apoyen lo local, acérquense a los cocineros y restauranteros, es gente de muy buen corazón que tienen esta pasión de atenderlos a todos ustedes; ir a los mercados, apoyar a los productores".
¿Algo que desee agregar?
"Gracias por la invitación, soy fan del periódico FRONTERA; escribí ahí de gastronomía hace unos años y tengo muy bonitos recuerdos".
"Aquí está la clave: tengo la dicha de dormir bien, nada interrumpe mi sueño y es súper importante dormir mis siete, ocho horas todo el tiempo; si no, no funciono igual, lo tengo comprobado"
'Highlights'
- Inauguró su primer restaurante en Tijuana en 1989.
- Algunos de sus proyectos son Jazamango, Finca Altozano y Animalón.
- En 2017 publicó su primer libro, "The Soul of Baja".
- Participa en seminarios, festivales, conferencias y presentaciones en México y Estados Unidos.
Síguelo:
Instagram: @javierplascencia
Twitter: @JavPlascencia
Facebook: chef.javier.plascencia
www.Chefjavierplascencia.mx

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí