Inauguran Corporación del Fuerte y PetStarplanta de acopio en Tijuana
El objetivo de dicho proyecto es poder generar conciencia respecto al medio ambiente.
Tijuana, B.C.- Este 16 de mayo además de ser el Día Mundial del Reciclaje, Corporación del Fuerte (CDF) y PetStar –como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC)- aprovecharon para dar una noticia a todos los tijuanenses: se inauguró oficialmente la nueva Planta de Acopio de PET, cuya inversión asciende los 97 millones de pesos.
El objetivo de dicho proyecto es poder generar conciencia respecto al medio ambiente, brindar mayor valor social y económico en todo Baja California; además, buscan superar la marca que tienen, pues a finales de 2023 la meta es procesar en esta nueva planta más de 543 millones de botellas PET.
Al evento asistieron diversos medios de comunicación, socios, amigos y clientes de la marca, entre los que destacaron Marina del Pilar, Gobernadora del Estado; Elí Topete, Director de Gobierno del XXIV Ayuntamiento de Tijuana; Rodolfo Márquez, Director General de Corporación del Fuerte; Jaime Cámara, Director General de PetStar; Mónica Vega, Secretaria del Medio Ambiente y César Espinoza, Gerente Señor de Sustentabilidad en Coca-Cola México.
Te puede interesar: Monitoreo arroja altos niveles de contaminación en arroyo de Maneadero
Ahora, con la apertura de operaciones de PetStar en Baja California se buscará impulsar el crecimiento de las tasas de acopio PET y otros materiales, implementando herramientas para el correcto manejo de residuos, además de beneficiar a cientos de negocios dedicados a la compra-venta de materiales reciclables.
Por su parte, Marina del Pilar aprovechó para exponer que esta inversión significa una importante derrama económica, pero además, un bienestar ambiental y social para la comunidad: “La naturaleza no es un sitio al que vayamos de visita, es nuestro hogar y el que le daremos a futuras generaciones, por ello es que estas acciones inspiran a seguir multiplicando esfuerzos”.
Antes de finalizar el evento, se dio el primer recorrido oficial encabezado por Jaime Cámara, en donde explicó a los asistentes cada uno de los procesos que se llevarán a cabo y subrayó la importante evolución por la que ha pasado el PET para convertirse en uno de los materiales que más se acopia y recicla en México.
Te puede interesar: Reanudan este miércoles búsqueda de mujer desaparecida en Cerro del Coronel en Rosarito
Culminó la reunión con el contundente mensaje de garantizar un mayor valor social, ambiental y económico para todos los que participan en la cadena desde un enfoque comprensivo de la agenda climática y de derechos humanos en el sector de acopio y reciclaje.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí