PFEA afirma que no puede declarar aptas o no a las playas de Tijuana
“Lo único que hacemos es entregar resultados y dar recomendaciones a la población”, declaró Margarita Díaz, directora del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA).
Tijuana, BC.- El Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA) aclaró que como organismos ellos no pueden determinar aptas o no las playas para su uso recreativo.
La autoridad Coepris, es la única autoridad que puede decir si sí son aptas o no aptas. Yo no puedo decir. Yo lo que digo es el resultado que me da, según los parámetros que se manejan en México se considera apta”, declaró.
Te puede interesar: Seguirán playas cerradas para los bañistas
“Yo no lo considero apto, yo uso los números que marca la normatividad en México. Entonces, arriba de 200 la normatividad dice que no es apta. Debajo de 200 dice que es apta.
Aseguran que no tienen la autoridad
Pero Proyecto Fronterizo no dice si es apta o no es apta, nosotros no tenemos la autoridad para decir eso. Lo único que hacemos es entregar resultados y dar recomendaciones a la población de la información de la interpretación que nosotros tenemos al respecto”, añadió Margarita Díaz, directora del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA).
“Nosotros monitoreamos cada semana, publicamos cada semana y nuestra tendencia indica que hay un riesgo a la salud por números que nosotros estamos teniendo estos meses porque tenemos una playa muy dinámica, la playa de Tijuana es muy dinámica, con corrientes muy fuertes de zona sur a zona norte por eso cambian las condiciones” dijo sobre su trabajo de monitoreo.
Sobre una nota publicada el pasado 9 de junio, Proyecto Fronterizo aclaró: “Proyecto no dijo esto. Yo no lo dije. ¿ok? Nada más así como para aclarar”.
Te puede interesar: Siguen contaminadas playas de Tijuana
Y añadió: “Es súper importante que se aclare que nosotros monitoreamos cada semana, publicamos cada semana y nuestra tendencia indica que hay un riesgo a la salud por números que nosotros estamos teniendo estos meses porque tenemos una playa muy dinámica, la playa de Tijuana es muy dinámica, con corrientes muy fuertes de zona sur a zona norte por eso cambian las condiciones”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí