Hasta 71 autos se remolcan por día en Tijuana
Entre las principales causas están estacionarse en lugares prohibidos, dejarlos abandonados o conducir en estado de ebriedad, de acuerdo a la Sspcm.
Tijuana BC.- Por estar abandonados en la vía pública, por estacionarse en un lugar prohibido o por manejar a exceso de velocidad o en estado de ebriedad, las autoridades municipales remolcan hasta 71 vehículos al día.
Lo anterior se ve reflejado que durante el presente año de las diferentes calles de la ciudad se han remitido 10 mil 652 automóviles a los corralones.
De acuerdo a información de Tesorería Municipal, del total de unidades remolcadas, 7 mil 995 han sido recuperadas, las cuales representan el 75%.
Con relación de los recursos generados por estas infracciones, los datos oficiales detallan que son 3 millones 657 mil pesos.
Las causas y la recuperación
El titular de la Sindicatura Municipal, Rafael Leyva Pérez, informó que las principales razones por la que las unidades son remolcadas son por temas de tránsito como conducir en estado de ebriedad, a exceso de velocidad y estacionarse en línea azul, que son espacios para personas con capacidades diferentes.
Aclaró que para la recuperación de los vehículos, los ciudadanos pueden acudir a las oficinas de Palacio Municipal o en la delegación que les corresponde.
De acuerdo con la Sindicatura Procuradora la devolución de un vehículo mexicano se realiza en cuestión de minutos, pero en el caso de automóviles extranjeros pueden tardar hasta tres días.
El trámite de liberación de su vehículo no tarda más de 15 a 20 minutos cuando el carro es nacional, cuando el carro tiene placas extranjeras tarda hasta 72 horas”
Declaró.
Necesitan verificación
En caso de los automóviles extranjeros, indicó, tienen que solicitar al Consulado de los Estados Unidos un reporte para verificar que no fue robado en el vecino país.
Dicho trámite puede tardar hasta 72 horas, es decir, tres días, pero una vez que cuentan con esta información la liberación es rápida una vez que pagan la infracción.
El Síndico aseguró que actualmente se acabaron las quejas sobre lo tardado que era poder recuperar un vehículo.
Recordó que anteriormente se veían largas filas afuera del Palacio Municipal para poder hacer dicho trámite, sólo atendían a 80 personas al día y esta situación promovía el “coyotaje”.
Los vehículos abandonados
Los vehículos abandonados o estacionados en la vía pública por más de 72 horas también son remolcados a los corralones municipales, y los dueños enfrentan una multa de hasta 3 mil 112 pesos.
Luis Jaime Brambila Álvarez, director de Servicios Públicos Municipales, detalló que durante la actual administración municipal a través de reportes ciudadanos han colocado un total 7 mil engomados, de los cuales han remolcado 820 unidades.
En el engomado se anota la fecha y hora porque a partir de ese momento los dueños de los automóviles tienen 72 horas para moverlo, de lo contrario son remolcadas.
“Parte de nuestras funciones es tener las vialidades limpias entonces por lo tanto tenemos el departamento de lo que es limpieza de vialidades; en la vía pública no se pueden apropiar de ella dejando carros en la calle”, expresó.
Listado de unidades
Después de las 72 horas cumplidas, pasan el listado de unidades que se encuentran en la calle a la Policía de Tránsito, quienes se encargan de la boleta de infracción y después la grúa por parte de Sindicatura Procuradora.
Dijo que algunos ciudadanos dejan su vehículo afuera de sus hogares porque se les descompuso y pretenden arreglarlo algún día, sin embargo, lo dejan ahí sucio y tampoco limpian la banqueta.
Brambila Álvarez indicó que se trata de evitar puntos de contaminación visual y ambiental.
Añadió que en las privadas o condominios pueden hacer el mismo trabajo, pero necesitan una petición fundada por el comité de vecinos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí