Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Educación

Ofrecen alternativa para jóvenes rechazados de 'prepas' públicas

El año pasado atendieron a 4 mil 800 personas.

Tijuana, B.C.- En Baja California mil 302 jóvenes todavía no encuentran un espacio en las preparatorias públicas para iniciar el ciclo escolar 2023-2024, de acuerdo a la Secretaría Estatal de Educación.

El director del Cecati 144, Leopoldo Cruz Molina, aseguró que este centro de capacitación es una alternativa para las y los rechazados de los bachilleratos del gobierno, en la cual se especializan en algún trabajo de la industria para después tener mayor ventaja sobre los universitarios, ya que adquieren conocimientos teóricos-prácticos y apoyo para colocarse en el sector productivo.

Asimismo, destacó que las mujeres y hombres recién egresados de la secundaria tienen mayores posibilidades de descubrir su vocación de manera acertada y ejercer como profesionistas.

El año pasado atendieron a 4 mil 800 personas; algunas de las capacitaciones que el Cecati ofertan son: instalación y programación de sistemas mecatrónicos, refrigeración y aire acondicionado, informática, administración, estilismo y diseño de imagen, asistencia educativa, atención integral a adultos mayores, contabilidad, aprovechamiento de energía solar, entre otras.

Te puede interesar: Muere adulto mayor y menor resulta lesionado en ataque armado en la zona Norte

Yo como padre de familia quiero que mi hijo sea licenciado, ingeniero, doctor. Entonces, a veces los padres no se dan cuenta que, por la experiencia que hemos tenido, muchos estudiantes que no lograron entrar a una preparatoria pública y que no tienen los recursos para pagar una preparatoria privada se van con nosotros, estudian lo que ellos quieren, una carrera profesional y el resultado es que cuando egresan y se van a la universidad o al tecnológico se les facilita mucho, porque en Cecati aprenden haciendo”, declaró el director.

Aseguró que el plantel cuenta con las instalaciones y materiales necesarios para que las y los estudiantes pongan en práctica lo que aprenden en clases.

“Obtienen competencias para seguir estudiando, muchos de ellos, con lo que aprenden empiezan a ganar, se hacen de recursos económicos para poder dar el siguiente brinco, que es seguir estudiando una licenciatura, ingeniería”, subrayó Cruz Molina.

Estudiar un oficio

Los requisitos para inscribirse en el Cecati 144 son tener más de 15 años de edad, saber leer y escribir, contar con la documentación personal, entre otros.

Por su parte, Virginia Rivas Vegas, instructora de Auxiliar en Optometría, aconsejó a los padres de familia permitir que sus hijas e hijos descubran su vocación profesional experimentando en algunas de las capacitaciones que ofrece el Cecati 144.

Te puede interesar: Carlos Galindo se ofrece a limpiar el desastre de Hilary en playas de Tijuana

“Por la edad, los muchachos no saben qué quieren estudiar muchas veces, todavía no tienen identificado lo que les gusta o qué pretenden ser o muchas veces a lo que van enfocados es a lo que les dice mamá o papá, pero cuando tienen oportunidad de estudiar un oficio con nosotros, independientemente del que sea, sea van dando cuenta si es esto les agrada o no”, subrayó.

Para mayor información llamar al 6646230133 o enviar un correo electrónico a cecati144@dgcft.sems.gob.mx .

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados