Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Talleres mecánicos, foco de residuos peligrosos

Habría alrededor de 3 mil establecimientos de este tipo en el municipio, estima la CIGA.

Tijuana BC.- La generación de residuos peligrosos en talleres mecánicos lo vuelve un tipo de negocio que requiere autorregulación y revisión por parte de autoridades, mencionó la asesora técnica del Centro de Innovación y Gestión Ambiental (CIGA).

Jessica Castañeda Castillo estimó que hay alrededor de 3 mil talleres en Tijuana, los cuales si bien son un giro que compete al municipio, el uso de residuos peligrosos necesita la intervención de la Federación.

Sobre todo por los aceites, porque en algún momento terminan en el mar, da el ciclo y lo vamos a traer en nuestro sistema como con los plásticos, el aceite no está en su peligrosidad, sino en el contenido”

Advirtió.

Plantas de tratamiento

Castañeda Castillo mencionó que esta cuestión se refleja en las plantas de tratamiento, puesto a que por el tipo de tratado no se puede alterar el proceso si esta cuenta con aceite, afectando a la vida marítima.

En esa línea, comentó que aunque individualmente cada negocio no deja una “huella” considerable, al considerar el universo de talleres mecánicos en la ciudad se puede agravar la situación de derrame de residuos.

“Nos ha pasado que nos encontramos con talleres que desde hace 30 años tiran los residuos por el drenaje”, compartió la asesora técnica del CIGA.

Falta de regulación

En este tema, consideró que no es que haya falta de regulación sino de conocimiento, por lo que promover la autorregulación de estos establecimientos es clave para generar conciencia y disponer los residuos adecuadamente.

“No tenemos que saber más que las demandas que tenemos de nuestros vecinos, porque a final de cuentas todo ese aceite va a dar a la canalización y termina en Imperial Beach”, añadió Castañeda Castillo.

La miembro del CIGA afirmó que la capacidad de inspección y vigilancia de los gobiernos, tanto municipales como federales, no da para revisar a los 3 mil de forma continua, por lo que la concientización es la ruta ideal para permear el problema.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados