Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Migracion

Reforzarán ‘No cruces el Muro’

Se prevé que puedan registrarse intentos de cruces irregulares por Playas de Tijuana y a la altura de la Avenida Internacional.

Reforzarán ‘No cruces el Muro’

Tijuana, BC.- El Ayuntamiento de Tijuana reforzará la campaña “No cruces el muro”, ante el aumento de cruces irregulares por esta frontera durante diciembre de 2023.

Enrique Lucero Vázquez, titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), señaló que, de acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), se registró un nuevo récord de encuentros (cruces irregulares), pues a nivel general hubo 302 mil 034 casos durante diciembre 2023.

Te puede interesar: Hasta 40 mil dólares pagan migrantes a “coyotes” por amparos para no ser deportados de México

Explicó que a nivel sector San Diego-Tijuana, Tecate y Mexicali, se reportaron 50 mil 199 encuentros durante el mismo periodo.

Cruces irregulares por Playas de Tijuana

Indicó que a pesar de que la mayoría de estos cruces irregulares se dieron por el ejido de Jacume, en el municipio de Tecate, se prevé que puedan registrarse intentos de cruces irregulares por Playas de Tijuana y a la altura de la Avenida Internacional.

Te puede interesar: Cruzan en 2023 más de 100 mil a EU por asilo

Incluso, precisó que durante los primeros días del año se registró el deceso de una persona que intentó cruzar el muro nadando por playas de Tijuana.

Además, se han presentado una serie de rescates de migrantes por parte de la Policía Municipal de Tijuana que fueron abandonados por la zona de Playas.

Te puede interesar: Más de 100 mil migrantes ingresaron a EU con CBP One

Propuesta de Ley del Gobierno de Estados Unidos

Puntualizó que otro factor que puede fomentar un alza de cruces irregulares, es el anuncio de la propuesta de Ley del Gobierno de Estados Unidos, que busca limitar los cruces irregulares por día a través de las expulsiones expeditas.

“Seguramente habrá personas que querrán adelantarse antes de su posible aprobación en el Congreso estadounidense”, mencionó Lucero Vázquez.

Temas relacionados