Celebra Inegi la preservación de su autonomía
La información que genera el organismo está totalmente desprovista de intereses políticos, destaca Coordinador Estatal.
Tijuana, BC.- Es una buena noticia que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) no haya sido enlistado como uno de los organismos autónomos que podrían ser eliminados, dijo el Coordinador Estatal en Baja California, Humberto Ibarra Picos.
Esto en relación al pasado 5 de febrero cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la eliminación de la Cofece, IFT, INAI, Coneval, CRE, CNH y Mejoredu, pasando las funciones de dichos organismos a otros.
Te puede interesar: Inegi levantará censo económico en BC
Al cuestionarlo sobre este tema, mencionó que el Inegi se ha mantenido como una de las herramientas más utilizadas por el Gobierno Federal en comparación con sexenios anteriores, algo que subrayó “daba tranquilidad”.
Generación de información
Consideró fundamental que el instituto se mantenga en pie para generar la información poblacional, económica o de otro tipo, añadiendo que esta no se ve influenciada por algún aspecto político.
Te puede interesar: Se registra inflación en 4.9% durante primera quincena del año
Es una excelente noticia para las estadísticas de este país y para los usuarios que el instituto preserve su autonomía, la información que generamos es autónoma y totalmente desprovista de intereses políticos o de otra índole”, comentó.
Ibarra Picos dijo desconocer si se realizará un posicionamiento con respecto a los organismos autónomos enlistados, pero recalcó que permanecer como un órgano de carácter autónomo es una gran ventaja para el país.
Te puede interesar: México registra un aumento de 1.2 millones de empleos durante 2023: Inegi
“Heredar” funciones de los organismos que desaparecían
Sobre “heredar” funciones de los organismos que desaparecían, el Coordinador Estatal del Inegi en Baja California se limitó a decir que el pronunciamiento solo está en manos de la autoridad a nivel nacional.
“Será la instancia nacional quien tendría que hacer esa declaratoria sobre la pertinencia o no, y los impactos que tendrían”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cierre del 2024: Consumidores mexicanos se muestran más pesimistas ante el panorama económico según Inegi
Más de 32 millones de mexicanos trabajan en la informalidad laboral, según reportes de Inegi
Los trabajos que te pueden llevar a ser clase media en México, según el Inegi
Desempleo en noviembre sube al 2.6%, según Inegi