Bonos perdieron efecto para contratación de personal: emplenuevo.com
Las empresas apuestan más por recompensar la productividad de los colaboradores, mencionan.
![Bonos perdieron efecto para contratación de personal: emplenuevo.com](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/S75RYMXGVFALPDV4IJTQFXSQCQ.jpg?auth=91dcf9bfcbe59492e51d8cc0edf47c99a4d8a7c16e7ee0e55420f0d3839fb0d2&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Tijuana, BC.- Los bonos, desde puntualidad hasta recomendación, se han escandalizado en el sector laboral a tal grado de que han perdido el efecto para contratar personal, mencionó el director ejecutivo del emplenuevo.com, Noé Morales Meza.
Refirió que los bonos de contratación y recomendación, en su momento, fueron exitosos en especial en la industria maquiladora, pero a partir de ahí el concepto se “escandalizó” creando prestaciones por cualquier concepto.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si me despiden y no tengo contrato?
Este formato de recompensa cada vez más ha ido a la baja, atribuyó, a la rotación de personal y a que dejó de ser un diferenciador entre las organizaciones, ya que todas empezaron a ofrecerla a potenciales trabajadores.
Esos programas y planes a través de bonos fueron muy exitosos cuando se generaron, pero después se escandalizaron y todos lo empezaron a dar, ya se perdió el efecto que tenía”, aseveró.
Te puede interesar: Empleo formal cierra con su menor cifra en cuatro años
Los bonos que más predominan
Morales Meza recordó que los bonos de contratación, puntualidad, recomendación, asistencia y desempeño son los que más predominan en las organizaciones, tanto del sector industrial, comercio y de servicios.
“Generalmente se usan cuando hay picos de actividad a un mes o 6 meses, les dan 2 mil o 3 mil pesos adicionales si se activan, han seguido teniendo repercusión pero no como antes”, recalcó.
Te puede interesar: Continúa inestable el empleo formal en BC
El director ejecutivo del emplenuevo.com aseguró que las empresas poco a poco están dejando de otorgar esa prestación o en su defecto el relacionarlo con la productividad a manera de recompensa interna.
Herramienta de contratación y retención de personal
Consideró que esta es una buena herramienta para la contratación y retención de personal, especialmente para aquellos picos de producción en donde se necesita una cantidad elevada de colaboradores en primeras líneas.
Te puede interesar: Solo el 50% de los asistentes concluyen una contratación en las Ferias de Empleo
“Lo que está buscando la empresa es mayor eficiencia y productividad, la mayoría tiene que apostar por los bonos de productividad, no aquellos bonos nada más por existir o respirar”, agregó Morales Meza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ojo si te pagan con vales: La Ley Federal del Trabajo lo advierte
¿Por qué desalojaron la fábrica de grasa “El Oso” en la CDMX?
Futuro del Trabajo: Los empleos que serán más demandados en 2030 y los que irán desapareciendo por la IA
¿Pueden los trabajadores formar un sindicato? Esto dice la Ley Federal del Trabajo