Hagamos Consciencia llama a verificar el estado de los mariscos que se consuman
Exhortaron a la población a mantenerse informados sobre los riesgos sanitarios que comparten las autoridades y locatarios de la zona costa, con enfoque en Ensenada.

Tijuana, BC.- La asociación ambientalista Hagamos Consciencia pidió a la comunidad bajacaliforniana corroborar el estado que se encuentran los pescados y mariscos contemplando estándares de calidad y frescura.
Exhortaron a la población a mantenerse informados sobre los riesgos sanitarios que comparten las autoridades y locatarios bajacalifornianos de la zona costa, con enfoque en Ensenada, considerando la problemática de contaminación en sus playas, que es una situación de años.
Te puede interesar: Recomiendan evitar el consumo de pescados y mariscos crudos en Semana Santa
Marisol Montaño, presidente de Hagamos Consciencia, compartió que en las primeras semanas de enero se realizó una alerta sanitaria para productores de bivalvos en zonas como Rincón de las Ballenas, Laguna Manuela y Guerrero Negro, lo anterior debido a que conforme a datos de Cofepris se había descubierto ostiones contaminados por norovirus.
La presidente de la asociación hizo un llamado a las autoridades a ser estrictos con las sanciones para las cadenas hoteleras o empresas que siguen contaminando el mar, además invitó a la población a notificar si se percatan de este tipo de situaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La Cuaresma será más cara este año para los mexicanos, según la Anpec
¿No eres amante de los mariscos? Esta receta de ceviche de salchicha te sacará de apuros esta semana santa
Cómo elegir mariscos frescos en la playa y evitar problemas de salud
Cuaresma: COFEPRIS emite recomendaciones para comprar camarones frescos