Exigen trabajadores su liquidación a empresa Sigue
Un día determinado les quitaron el sistema y les dejaron sin pago de nomina de una semana y sin liquidaciones.

Tijuana, B.C.- Trabajadores de la empresa Sigue exigen su liquidación al negocio de remesas, puesto que afectaron alrededor de 250 trabajadores entre Tijuana y Aguascalientes.
Exigimos a Guillermo de la Viña que es el dueño de la compañía que se haga responsable de las obligaciones patronales aquí en México, manifestó Sandra Pérez, empleada desde hace siete años en Sigue.
“La empresa es de origen estadounidense y en México contrato a prestanombre para poder emplear su empresa, por lo cual nosotros fuimos contratados”, explicó.
Señaló que un día determinado les quitaron el sistema y les dejaron sin pago de nomina de una semana y sin liquidaciones, diciéndoles que fueran a conciliación y arbitraje.
Te puede interesar: Familiares de militares no cesarán hasta obtener justicia

Detalló que hubo diferentes casos, puesto que no hubo coordinación correcta, ya que unos los citaron y alcanzaron su primer cheque, que fueron como cinco personas, los demás se quedaron sin algún finiquito.
“Tenemos que utilizar a nuestros abogados, pero no hay garantía que vayamos a recibir una liquidación como corresponde por el hecho de que estamos a la deriva”, declaró Sandra Pérez.
Indicó que desde el año pasado empezaron a despedir gente, pero estaban realizándolo de una forma correcta, en enero liquidaron a otros firmando renuncias voluntarias.
“El 16 de febrero me presente a trabajar de forma regular en home office cuando en un momento determinado me quitan el acceso al sistema y el de recursos humano me dice que vaya a conciliación”, recordó.
Agregó que sabían que Sigue ya estaban endeudados, pero nadie se animo a decirles que no tenían dinero para pagarles finiquitos.
“El estar desempleado es una sensación de coraje, sentimiento de tristeza, puesto que era una empresa muy buena y solida”, subrayó.
Por otra parte, Jonathan Chávez, empleado afectado, indicó que era una empresa que realizaban y recibían remesas de Estados Unidos hacia México.
Te puede interesar: 29 % son mujeres migrantes en Tijuana
“Los dueños nunca nos dieron la cara y tampoco los representantes legales, solo nos cortaron acceso al sistema”, expuso.

Enfatizó que el propietario de la empresa les decía que todo estaba bien y que no había problema, solo ajustes presupuestales.
Ilegalidades
“Desde que empezó esta situación alrededor de junio del año pasado, cuando vimos la reducción del personal inicie ahorrando por si pasaba esta situación”, aclaró.
Del mismo modo, Yadira Vázquez, empleada desde hace siete años, detallo que el personal de recursos humanos no le hicieron firmar nada, pero que fuera el viernes 16 de febrero para una propuesta de liquidación, la cual nunca hubo.
“Es ilógico que hayan quebrado, puesto que la empresa seguía realizando envíos, pero no llegaba a los beneficiarios, muchos clientes molestos llegaban a las agencias y agredían a los agentes para que les diera el dinero”, comunicó.
Manifestó que los empleados de Aguascalientes tuvieron mayores problemas, puesto que las oficinas eran rentadas y en conciliación no pudieron empezar las audiencias porque ya no tenían el sitio donde rentaban.
Asimismo, María Luisa Macias, quien laboró por 18 años en Sigue, pensó que iban a recibir una liquidación digna y correcta, pero fue su sorpresa que muchos querían que firmaran su renuncia voluntaria.
Te puede interesar: Cancelado tradicional Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada
“A mí me estaban ofreciendo por 18 años 96 mil pesos por una renuncia voluntaria que no era el motivo, sabemos que cuando a ti te despiden te corresponde más”, destacó.
Agregó que para el señor Guillermo de la Viña supuestamente eran una familia y lo que menos esperaban era una traición por parte de él.
“También hay afectado de los agentes en el interior de la república, puesto que no se pagó el dinero de los beneficiarios”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de Trump despide a cientos de empleados de la FAA en crisis de seguridad aérea
Trump despidió a 20 jueces de inmigración sin darles motivo
Una semana antes del accidente aéreo en Washington, Trump “despidió” a cientos de funcionarios de la FAA y miles de controladores aéreos
“¿Vas a trabajar el domingo o el lunes vas a buscar trabajo?”: Esto dice la Ley Federal del Trabajo sobre el tema