Conmemora Marina lucha de las mujeres
Reafirma su compromiso por desarrollar una vida libre de violencia para las bajacalifornianas.
Mexicali BC.- La gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, lideró la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, enfatizando la lucha por la igualdad,
Además del reconocimiento pleno de los derechos femeninos y la erradicación de la violencia contra las mujeres para que puedan alcanzar sus metas sin obstáculos.
Como líder gubernamental, reafirmó su compromiso de eliminar los obstáculos que limitan el desarrollo pleno de las mujeres y garantizar una vida libre de violencia, priorizando políticas públicas centradas en las mujeres y desafiando un sistema desigual.
Te puede interesar: Crearán mural histórico con las exigencias del 8M
Destaca avances
Destacó el éxito del Centro de Justicia para Mujeres en Tijuana y su expansión, así como los avances en la construcción de nuevos centros en San Quintín y Mexicali.
Se mencionaron iniciativas como el Escuadrón Violeta, la Tarjeta Violeta y Mujeres al Volante, creadas para garantizar la seguridad y apoyar económicamente a las mujeres.
Además, se resaltó una iniciativa legislativa para otorgar becas a hijos de víctimas de feminicidio y se hizo hincapié en la importancia de aplicar justicia con perspectiva de género en todos los niveles gubernamentales.
Dificultades cotidianas
Se reconocieron las dificultades cotidianas que enfrentan las mujeres, desde la discriminación hasta la brecha salarial, y se instó a cambiar tanto las políticas públicas como la cultura arraigada, animando a las mujeres a alzar la voz en busca de una sociedad más justa e inclusiva.
La gobernadora también rindió homenaje a figuras inspiradoras de la lucha por la igualdad y destacó el papel crucial de las mujeres en roles cotidianos, desde madres solteras hasta cuidadoras de personas con discapacidad.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras, incluyendo la presidenta del patronato DIF Baja California, la directora del Centro de Justicia para las Mujeres y mujeres defensoras de los derechos humanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Congo traslada a más de 170 condenados a muerte para ser ejecutados
Fomentan respeto a los derechos humanos de personas en situación de calle
La ONU critica la Reforma Judicial en México como ‘un golpe a los derechos humanos’
Corte de Colorado niega liberar a cinco elefantes: “No tienen derechos como personas”