Alertan rezago en prevención y detección de cáncer
Sectores de la población quedan excluidos al no segmentar campañas informativas, comenta Pro Oncavi A.C.

Tijuana BC.- Las campañas de prevención y detección oportuna de enfermedades oncológicas es uno de los rezagos más importantes en el sector salud, consideró la directora de Pro Oncología y Calidad de Vida Asociación Civil (Pro Oncavi A.C.)
Edith Pérez Velázquez señaló que a nivel local y estatal se necesitan programas que vayan dirigidas a los diferentes sectores de la población, ya que se suele excluir a los adultos de la tercera edad.
Explicó que el seguimiento o difusión de campañas se enfoca únicamente a tratar un diferente tipo de cáncer cada mes, como en abril con el cáncer infantil y de ovario, en octubre el cáncer de mama o en este mes de marzo con el cáncer colorrectal.
Te puede interesar: Realiza paciente con cáncer llamado a las autoridades para asegurar atención
Se concentra prevención
Siguiendo esa línea, comentó que en noviembre suele concentrarse la prevención en cuanto a la salud masculina como en los temas de cáncer de próstata, cáncer de pulmón, de páncreas, los cuales han estado subiendo.
“Se aparta mucho a los adultos mayores y son los que más tienen problemas de cáncer, porque es lógico, es una enfermedad degenerativa que está asociada al envejecimiento también”, aseveró la directora de Pro Oncavi.
Pérez Velázquez indicó que la inclusión no solo se limita a las personas mayores, sino que también debe focalizarse en los jóvenes, quienes con el paso del tiempo han estado desarrollando cáncer colorrectal a edades más tempranas.
Colaboración con instituciones
Hizo hincapié en la colaboración que se tiene que hacer con las instituciones de salud y educativas para diseñar un plan o cronograma enfocado a la prevención y diagnóstico oportuno de los padecimientos.
“No hay campañas que estén segmentadas por edad para poder implementar diferentes tipos de estrategias, provoca que haya población que está siendo excluida”, subrayó la representante de la asociación civil.
La directora de Pro Oncavi consideró que las campañas pueden ir desde la promoción de una buena alimentación, ya que esto es uno de los apartados que influyen en el padecimiento de enfermedades crónico degenerativas.
Pérez Velázquez agregó que el manejo del estrés, rutina de ejercicios y el descanso son principios básicos adicionales que conforman una correcta prevención.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La religión de Val Kilmer que le impidió su tratamiento contra el cáncer
Platanito arremete contra Karla Panini tras presunta brujería que ocasionaría la muerte de Memo del Bosque; “¿qué podemos esperar de ella?”
VIDEO: Hombre se vuelve viral al mostrar su ingenioso reemplazo tras perder un ojo por cáncer
Los cascos de RV pueden ayudar a aliviar el dolor del cáncer, estudio revela