Refuerzo de seguridad del INM es necesario para que migrantes hagan trámites
El ataque del INM pudiera estar relacionado con los intereses afectados de los traficantes de personas en la frontera con Estados Unidos.

Tijuana, B.C.- Debido a que en Tijuana se recibe a la mayor parte de la comunidad migrante, es necesario que se refuercen con seguridad las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) de Baja California.
Esto debido a que las instalaciones de la colonia Esmeralda fueron atacadas a balazos la noche del lunes pasado y hasta el momento no hay detenidos.
El director del albergue Movimiento Juventud 2000 A.C., José María García Lara, destacó que las oficinas del INM son importantes para que los migrantes realicen sus trámites para regularizar su estancia en el territorio nacional, obtener su visa humanitaria o residencia permanente, entre otros.
Te puede interesar: Urge hospital mental público para atender a personas en situación de calle
“Que implementen las medidas de seguridad para salvaguardar al personal que está dentro del INM, donde se hacen muchos trámites, y a la vez para proteger a la comunidad que está haciendo trámites día con día en las diferentes oficinas del INM, lo cual es muy importante”, exigió.
Por su parte, Soraya Vázquez, subdirectora de la asociación civil Al Otro Lado A.C., opinó que el ataque del INM pudiera estar relacionado con los intereses afectados de los traficantes de personas en la frontera con Estados Unidos, además dos agentes del INM fueron acusados de presuntos actos de corrupción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Centros de atención a migrantes en la frontera Norte se mantendrán: Sheinbaum
Gobierno de Claudia Sheinbaum organizará hasta 11 vuelos semanales para repatriar a migrantes de EU con un costo superior a 900 millones de pesos: INM
Gobierno de México tiene datos biométricos de más de 35 mil migrantes pese a negar su existencia: INM
Invita gobierno a clases gratuitas de ajedrez en Parque Esperanto