Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cancer

Crecerá 66% atención en Castro Limón

La capacidad actual del complejo permite atender a 30 nuevos infantes anualmente, con la creación de un nuevo quirófano ascenderá a 50.

Crecerá 66% atención en Castro Limón

Tijuana BC.- Con la expansión de las instalaciones de la Fundación Castro Limón se espera poder recibir y atender a un 66% más de nuevos pacientes con cáncer, de acuerdo al presidente del Consejo, José Cleofas Arreola León.

Comentó que la expansión se enfoca principalmente en la creación de un nuevo quirófano, el cual permitirá a la Fundación Castro Limón atender a más niños, y en segundo lugar de áreas como comedor, lavandería, entre otros.

Este hospital comenzó hace casi 18 años y las necesidades eran otras, durante 12 años tuvimos un solo piso, el año pasado terminamos el segundo piso y ahora vamos por la expansión con un quirófano”

Apuntó.

Te puede interesar: Fundación Castro Limón invita a participar en Cafetón

La inversión

Detalló que estas labores representan una inversión de cerca de 3 millones de dólares, considerando la construcción del edificio, el equipamiento y otras áreas auxiliares de suministro de energía y servicios.

“Va a ser un quirófano que cumpla con toda la normativa, que tiene los equipos más modernos, siempre utilizamos equipos de tecnología de punta, es lo que nos permite tener los índices más altos de sobrevivencia”, apuntó Arreola León.

Capacidad actual

Informó que la capacidad actual se puede atender a 30 niños nuevos cada año, sin contar a aquellos que permanecen y reciben atención por más tiempo, y con la expansión podrá ascender la cifra de recepción hasta los 50 niños de forma anual.

Reconoció que se requerirá contratar más personal para atender el ascenso en la recepción de pacientes con cáncer, desde oncólogos, pediatras, hematólogos, entre otros.

“Podemos atender a 30 niños más nuevos cada año, pero con este lugar vamos a poder subir a 50, y con eso estás hablando de un mundo de gente, eso quiere decir que vamos a apoyar al 40% de los niños que presentan cáncer en toda California”, afirmó.

Otros municipios

En esa línea, contó que el 90% de los pacientes que están en la Fundación Castro Limón provienen, principalmente de Tijuana, pero también de los municipios de Mexicali, Ensenada y Tecate, mientras que el 10% restante viene del interior de la República Mexicana.

Dichos tratamientos van desde el diagnóstico, medicamentos, quimioterapia, cirugías, rehabilitación de cirugías, tratamiento psicológico, emocional, apoyo espiritual, acompañamiento, por mencionar algunos.

“Desafortunadamente cuando enferma un niño de cáncer, afecta a toda la familia, la labor de nosotros es apoyar a los niños que no tienen recursos y que los padres no se preocupen por la cuestión financiera, se preocupen por estar fuertes para poder atender a sus niños”, dijo.

El rango actual, apuntó Arreola León, va desde los recién nacidos, infantes, adolescentes y hasta los 18 años de escasos recursos que no cuentan con alguna cobertura en una institución pública.

Temas relacionados