Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Elecciones en BC

Predominaron largas filas en casillas especiales de Tijuana

Las ubicadas en el Aeropuerto de Tijuana, Cecut, Parque Teniente Guerrero, Pacífico y en Calimax Plus Río fueron las más congestionadas.

Predominaron largas filas en casillas especiales de Tijuana

Tijuana BC.- Más de 2 horas en promedio tuvieron que pasar los ciudadanos que fueron a votar en las diferentes casillas especiales habilitadas en Tijuana, esto en función de la afluencia normal que suele presentarse en las zonas.

Fueron 19 las casillas especiales que se habilitaron a lo largo y ancho del municipio de Tijuana, que se caracterizaron por tener un alto grado de aforo y filas extensas por ciudadanos que residen o están de paso por la ciudad.

Tras el recorrido realizado por GH en los puntos referidos, se pudo observar que aquellas con mayor aforo fueron el Parque Teniente Guerrero, el Aeropuerto de Tijuana, la Torre Aguacaliente, centro comercial Pacífico y el Centro Cultural Tijuana (Cecut).

Te puede interesar: Llega gran cantidad de connacionales a votar al Consulado de México en SD

Largas filas

Luisa Madueño, procedente de Ciudad de México, dijo que acudió a la casilla ubicada en la Torre Aguacaliente desde las 7:50 de la mañana para evitar ser de las últimas en votar, sin embargo para cuando llegó ya había mucha gente formada.

“Puedo asegurar que en casi 2 horas solo pude avanzar como unos 10 metros, todavía tardaron bastante los funcionarios para abrir la casilla, dejaron mucho que desear”, manifestó.

Por su parte, Luis Enrique López, quien proviene de Oaxaca, acudió a la casilla especial del Aeropuerto de Tijuana señalando que no se le brindó la información adecuadamente sobre cómo podía ejercer su voto o dónde debía hacerlo.

“Llegué muy confundido porque pensé que la fila era para los que van de salida, a viajar, me vengo enterando que es la que sirve para votar, pero no es posible que haya tanto desorden”, indicó.

Desde temprano

En esa premisa habló Roberto Segura, sonorense que vive en Tijuana desde hace 6 meses, quien se dijo sorprendido por la cantidad de personas que acudieron al sitio incluso a horas tempranas.

“Llegué como a las 9:00 de la mañana porque según estaría solo, por la ubicación a muchos no se les iba a hacer dije yo, pero sí está intenso, yo creo que sí alcanzo (a votar), pero los que veo detrás de mí lo dudo mucho”, puntualizó.

Antonio Carranza, viajante de Nuevo León que estuvo de visita por Tijuana, arribó a la casilla ubicada en el Parque Teniente Guerrero, criticó la manera en que se operó el ejercicio en ese lugar y la tardanza en la apertura de las urnas.

“Estuvo bien que dieran preferencia a las personas adultas, de la tercera edad, pero trabajaron con ineptitud, no puede ser posible que si las casillas tenían que abrirse a las 8:00 se esperen hasta casi las 9:00 para abrirla, además de que solo van a contar a los primeros mil”, aseveró.

Punto de tránsito

Aquellas personas que tuvieron al municipio como punto de tránsito, tanto los provenientes de otros municipios de Baja California como de otras entidades de la República Mexicana, contaron con dichos espacios para ejercer su voto.

La característica de las casillas, las cuales contaron con mil boletas por puesto de elección popular, permitieron a la población “foránea” realizar sufragio a los cargos de senadurías, diputaciones federales y de la presidencia de México.

Otras casillas se habilitaron en Calimax Plus Playas, Plaza La Pajarita en Santa Fe, Soriana Súper Villa Fontana, Plaza Oasis; en la Universidad Tecnológica de Tijuana y en Plaza Sendero, Coppel El Soler.

Otras que estuvieron disponibles fuero las Central de Autobuses de Tijuana, en el Instituto Municipal del Deporte (Imdet), Soriana Súper Parroquia, el estacionamiento de la Plaza Gran Florido, Calimax La Mesa, entre otros.

Temas relacionados